Guadalajara, Jal.— En el marco de la 27ª edición del Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas de Bruselas, la Secretaría de Turismo de Jalisco presentó oficialmente la Ruta del Tequila de Los Altos, una nueva propuesta turística que busca posicionar a esta región como un destino internacional de cultura, tradición y experiencias vinculadas al tequila.
La ruta integra los municipios de Acatic, Tepatitlán, San Ignacio Cerro Gordo, Arandas, Jesús María, Atotonilco El Alto, Ayotlán y Tototlán, los cuales concentran 75 productos y experiencias turísticas. La infraestructura disponible incluye mil 691 habitaciones de hotel y 533 establecimientos de alimentos y bebidas, además de 16 casas tequileras que conforman un producto turístico activo.
Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que esta iniciativa busca reforzar el posicionamiento del tequila como símbolo de México y de Jalisco, aprovechando el potencial económico y cultural de Los Altos. “La región ofrece una propuesta distinta, con destilerías, haciendas, gastronomía local y actividades complementarias que enriquecen la experiencia del visitante”, señaló.
El llamado Triángulo del Tequila, conformado por Arandas, Tepatitlán y Atotonilco, concentra una oferta de hospedaje que incluye hoteles boutique, haciendas y espacios ejecutivos. La ruta también incorpora actividades de aventura, naturaleza, sustentabilidad y cultura, como parte de una estrategia para atraer visitantes nacionales e internacionales, especialmente en el contexto del Mundial de Fútbol 2026.
Entre las nuevas experiencias destacan:
- Mundo de Don Julio: restaurante, museo y recorrido temático
- El Tesoro de los Altos (Campo Azul): cabañas, cuatrimotos y talleres de cata
- De la Granja a la Mesa (San Matías): gastronomía local y producción agrícola
- Maridaje tradicional (Casa Loy): cocina regional vinculada al tequila
- Museo interpretativo (Clase Azul) y Reserva de Los González: actividades ecuestres entre campos de agave
La presentación se realizó en Casa Sauza, con la presencia de 150 jueces internacionales de 42 países, aprovechando el certamen como plataforma estratégica para destacar el valor del tequila jalisciense. También asistieron Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Baudouin Havaux, presidente del concurso; Ulric Nijs, director de Spirit Selection by CNB; y Víctor Manuel Martínez Quesada, embajador global de Casa Sauza.