El gobierno de Jalisco anunció la renovación de 920 instituciones educativas de educación básica en los próximos tres años, un proyecto que forma parte de un fideicomiso por 5 mil millones de pesos. La iniciativa busca mejorar las condiciones de infraestructura, accesibilidad y recursos tecnológicos en las escuelas del estado.
Los trabajos de renovación incluyen la instalación de baños adecuados, accesibilidad universal para estudiantes con discapacidades, lonarias, aulas digitales y de música, con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y promover un entorno más inclusivo y moderno.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó los criterios de priorización para las intervenciones. “La remodelación de las mismas tendrá dos criterios de inicio: en aquellas que tengan daños estructurales, que serán las primeras en intervenir, con una inversión promedio de 15 millones de pesos por escuela. El segundo criterio es comenzar por las zonas más vulnerables del estado, priorizando las escuelas de preescolar, primaria y secundaria en la zona Norte de Jalisco”, detalló.
Además, Lemus Navarro mencionó que se destinarán 3 mil millones de pesos adicionales para la entrega de computadoras a docentes y personal administrativo, así como para el equipamiento de aulas inteligentes, con la finalidad de potenciar el uso de tecnologías en el proceso educativo.
Este plan de inversión refleja el compromiso del gobierno jalisciense por fortalecer la infraestructura educativa y reducir las desigualdades en el acceso a recursos y servicios en las distintas regiones del estado.