En un paso decisivo para consolidarse como uno de los principales polos económicos y turísticos de México, el Estado de Jalisco anunció una inversión privada sin precedentes en infraestructura hotelera, que superará los 20 mil millones de pesos entre 2025 y 2028. Este proyecto contempla la apertura de 38 nuevos hoteles, que sumarán un total de 4,578 habitaciones distribuidas en destinos clave como el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre, Tapalpa, Autlán de Navarro y Jocotepec.
El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó una conferencia de prensa en la que destacó que esta inversión refleja la confianza en el potencial de Jalisco para atraer turismo y promover su crecimiento económico sostenido. “El sector del turismo, no tengo duda, va a ser un pilar fundamental de crecimiento económico en Jalisco. Vamos a superar las 90 mil habitaciones en todo el estado, y esto se debe a la confianza que ustedes han puesto en el estado, y es lo que agradecemos”, afirmó el mandatario estatal.
El anuncio fue respaldado por Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, quien resaltó que las estrategias de desarrollo implementadas por la administración estatal han dado frutos visibles en indicadores económicos, como el incremento en la inversión extranjera, la generación de empleos y la mejora en los índices de pobreza salarial reportados por el IMSS.
Jalisco continúa fortaleciendo su posición como destino turístico de relevancia nacional e internacional, con una oferta hotelera que actualmente cuenta con 2,821 establecimientos y más de 83 mil habitaciones. La Secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsh, destacó que estas nuevas inversiones consolidarán a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional en oferta hotelera, además de proyectar un crecimiento en la llegada de visitantes, que en los primeros cuatro meses de 2025 alcanzó los 11 millones, un aumento del 1.6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
La funcionaria también resaltó que, con la apertura de estos 38 hoteles, Jalisco fortalecerá su liderazgo en turismo de playa, cultura, naturaleza y eventos internacionales, como la próxima Copa Mundial FIFA 2026, que atraerá a más de 2.5 millones de visitantes al estado. De estos nuevos hoteles, 12 abrirán sus puertas antes de dicho evento, generando una capacidad de alojamiento significativa en un momento clave para la promoción del destino.
Asimismo, la visión para 2030 contempla que la oferta hotelera en Jalisco supere las 90 mil habitaciones, consolidándose como un destino líder en el escenario nacional e internacional. La inversión en infraestructura turística, junto con la capacitación de prestadores de servicios y el fortalecimiento de la certeza jurídica para inversionistas, refuerzan el compromiso del gobierno estatal de posicionar a Jalisco como un motor de crecimiento económico y turístico en México.
Bernardo Aguilar Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, expresó que las perspectivas son favorables para el sector, que apuesta por inversiones sólidas y cuenta con el respaldo del Estado. “Vemos esta coyuntura como la gran oportunidad para consolidarnos como el principal destino turístico del país en los próximos años”, afirmó.
Jalisco continúa demostrando su papel como un oasis económico en México, diversificando y reforzando su economía a través del turismo, con una oferta hotelera en expansión y un compromiso firme por ofrecer experiencias de calidad para visitantes nacionales e internacionales.