Inicio JALISCO Jalisco impulsa la salud mental laboral con simposio que reúne a expertos,...

Jalisco impulsa la salud mental laboral con simposio que reúne a expertos, empresas y organismos sociales

94
0

Más de 100 participantes participaron en el Simposio de Salud Mental organizado en Jalisco, un evento que buscó sensibilizar y promover acciones para atender los desafíos emocionales en el ámbito laboral. La actividad congregó a especialistas, representantes de empresas, sindicatos y cámaras empresariales, quienes abordaron temas como la depresión, el duelo y otros trastornos que afectan el bienestar de las y los trabajadores a través de charlas y trabajo colaborativo.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Barbosa Ascensio, resaltó que esta iniciativa forma parte de las prioridades del Gobierno del Estado para eliminar estigmas asociados a los padecimientos mentales y promover la comprensión de que la depresión es una enfermedad que requiere atención integral. “Es fundamental reconocer que la depresión no es una debilidad, sino una condición que impacta la productividad, la convivencia social y el bienestar personal”, afirmó.

Asimismo, la Presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, expresó su respaldo a las acciones que fomentan la formación de profesionales y la creación de entornos laborales más empáticos y menos estigmatizantes. Desde el DIF, reiteró el compromiso de fortalecer redes de apoyo mediante acompañamiento y herramientas que promuevan el desarrollo integral de las personas.

En el marco del evento, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Sistema DIF Jalisco, con el objetivo de promover la inclusión laboral de mujeres supervivientes de cáncer y erradicar la discriminación hacia ellas. La iniciativa busca facilitar su reintegración al ámbito laboral y garantizar el respeto a sus derechos.

Guillermo Velasco Barrera, presidente del Movimiento por el Bien Común, destacó la creación de la «Guía del Bien Común en la Salud Mental», un documento que será distribuido entre empresas y sindicatos para promover una cultura de corresponsabilidad social en materia de bienestar emocional.

El evento refleja el compromiso del Gobierno de Jalisco de sumar esfuerzos con la sociedad civil y el sector privado para proteger y fortalecer la salud mental de las y los trabajadores, poniendo en el centro del debate el bienestar emocional como un pilar fundamental del desarrollo social y económico.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram