Inicio JALISCO ¡Jalisco impulsa la salud mental con la campaña ‘Para Tenerte en Mente’!

¡Jalisco impulsa la salud mental con la campaña ‘Para Tenerte en Mente’!

5
0

El Gobierno de Jalisco, en colaboración con el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA), academia y sociedad civil, lanza la estrategia ‘Para Tenerte en Mente’, una iniciativa que busca promover el autocuidado, el autoconocimiento y la salud mental positiva en la comunidad. Esta campaña tiene como objetivo fortalecer la prevención de trastornos como la depresión, ansiedad, adicciones y conductas que afectan el bienestar emocional de la población.

Con acciones de alfabetización, prevención y empoderamiento comunitario, la campaña se desarrolla en varias etapas, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental como un derecho fundamental. Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó que “es fundamental que todos participemos en la construcción de comunidades saludables, informadas y empoderadas”.

Además, el gobierno invierte 25 millones de pesos en la renovación del área de hospitalización del Centro de Atención Integral en Salud Mental Estancia Prolongada (CAISAME) y 6.5 millones en la apertura de una nueva área de Paidopsiquiatría en el mismo centro, con la contratación de especialistas en salud mental infantil. En 2026, se espera inaugurar la primera Clínica de Salud Mental Perinatal en el país, reafirmando el compromiso de Jalisco con la atención integral desde las etapas tempranas de la vida.

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud, resaltó que la prevención es clave para reducir los riesgos asociados a la salud mental, como el suicidio, que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo cada año. La campaña se alinea con el modelo de salud mental positiva, pionero en México, que prioriza el bienestar emocional y la resiliencia comunitaria.

La primera fase de ‘Para Tenerte en Mente’ se llevará a cabo del 2 de septiembre al 1 de diciembre de 2025, coincidiendo con fechas internacionales como el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y el Día Mundial de la Salud Mental. Durante este período, 29 instituciones públicas y privadas participarán en actividades de sensibilización, foros, exposiciones y brigadas de salud en movimiento, con el objetivo de acercar servicios y promover la cultura del autocuidado.

El programa incluye también actividades culturales, artísticas, deportivas y lúdicas para fortalecer la salud mental en todos los grupos etarios, además de ofrecer servicios especializados a través de la Red Estatal de Servicios de Salud Mental, coordinada por el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (SALME).

Con esta iniciativa, Jalisco reafirma su compromiso de construir comunidades más saludables, conscientes y resilientes, donde la salud mental sea prioridad para todos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram