Inicio JALISCO Jalisco impulsa la recuperación de sus cuerpos de agua con la siembra...

Jalisco impulsa la recuperación de sus cuerpos de agua con la siembra de 300 mil crías de tilapia en Presa La Vega

4
0

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, lideró la tercera fase de una iniciativa para reactivar la actividad pesquera en el municipio de Teuchitlán, con la siembra de 300 mil crías de tilapia en la Presa La Vega. Esta acción forma parte de un plan integral destinado a fortalecer la economía local y garantizar la sustentabilidad del sector pesquero en la región.

La siembra, que continúa con la tercera etapa de una serie planificada de cinco, busca beneficiar a 104 pescadores y sus familias, en un esfuerzo que cuenta con una inversión de aproximadamente 150 mil pesos. La iniciativa se enmarca en la estrategia del gobierno estatal para impulsar la acuacultura y promover la recuperación de los recursos hídricos en diversos municipios de Jalisco.

Durante el evento, Lemus Navarro destacó la importancia de la actividad: «Estamos realizando un repoblamiento de la Presa La Vega con 300 mil crías de tilapia. Es una acción que también involucra a las niñas y niños que nos acompañan en estas vacaciones». La presencia de niños y jóvenes fue considerada un elemento motivador en la difusión de la actividad.

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER), Eduardo Ron Ramos, coordinó las tres fases de siembra y resaltó que esta estrategia forma parte de los esfuerzos del gobierno para fortalecer las comunidades pesqueras en más de 30 municipios del estado. «Este programa busca impulsar la acuacultura y el bienestar económico en toda la región, promoviendo la recuperación de cuerpos de agua y fomentando el desarrollo rural», afirmó.

Las primeras fases de la siembra se realizaron en mayo, con 100 mil crías en cada una de ellas, en un proceso que busca mejorar la producción pesquera y promover la seguridad alimentaria en las comunidades que dependen directamente de estos recursos.

Para pescadores como Miguel Ángel Ramírez González, la iniciativa representa una oportunidad clave para la subsistencia: «Si hay pescado, hay dinero para mantener a nuestras familias. La presa nos da tilapia, carpa y algunos animales más, y esto ayuda a que sigamos adelante».

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2023 la tilapia representó más del 60% de la producción pesquera en Jalisco, involucrando a hombres, mujeres y jóvenes en actividades de captura, procesamiento y comercialización, lo que genera oportunidades de ingreso en comunidades con escasas alternativas laborales.

El evento contó también con la presencia del Presidente Municipal de Teuchitlán, Jaime Rodríguez Ballesteros, además de pescadores y sus familias, quienes continúan trabajando en conjunto para fortalecer la actividad pesquera en la región.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram