Inicio JALISCO Jalisco impulsa la innovación en tratamiento oncológico con la apertura de un...

Jalisco impulsa la innovación en tratamiento oncológico con la apertura de un nuevo área de radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología

4
0

El estado continúa fortaleciendo su atención médico-oncológica de alta especialidad, inaugurando una moderna unidad en Zapopan que amplía la capacidad de tratamiento para pacientes sin acceso a seguridad social

En un esfuerzo por ampliar la oferta de servicios oncológicos de alta precisión, el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), ubicado en Zapopan, inauguró su Área de Radioterapia, dotada de un avanzado Acelerador Lineal de Alta Energía (Marca Versa, Modelo HD). Este equipo, uno de los más tecnológicos en su tipo, permitirá duplicar la capacidad de atención en la región metropolitana de Guadalajara y ofrecer tratamientos más efectivos y menos invasivos.

El nuevo acelerador se suma al existente en la Unidad Guadalajara del IJC, convirtiéndose en el segundo en la entidad. Gracias a su tecnología de radiocirugía de alta precisión, es posible tratar tumores del sistema nervioso central y otras patologías neurológicas con mayores niveles de eficacia y menor riesgo de efectos secundarios.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social de Jalisco, resaltó la relevancia del servicio para la población sin seguridad social, incluyendo a quienes no tienen acceso a instituciones como IMSS, ISSSTE, PEMEX o SEDENA. “Este avance representa una mejora significativa en el acceso a tratamientos especializados para quienes más lo necesitan”, afirmó.

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, explicó que la infraestructura en radioterapia en la entidad cuenta con tres equipos fundamentales: un tomógrafo para simulación, un equipo de braquiterapia y el acelerador lineal de última generación. “Estos equipos garantizan mayor seguridad y precisión en los tratamientos, reduciendo el riesgo de efectos adversos y aumentando las probabilidades de éxito terapéutico”, indicó.

El equipo Versa HD, instalado en la Unidad Zapopan en Puerto Guaymas #418, en la colonia Miramar, ofrece velocidades de tratamiento hasta diez veces superiores a las de los equipos convencionales, optimizando los tiempos y permitiendo que los pacientes permanezcan menos tiempo en terapia.

Manuel Arias Novoa, Director del OPD Instituto Jalisciense de Cancerología, precisó que la atención en la Unidad Guadalajara, ubicada en Coronel Calderón #715, continúa operando con otro acelerador Varian Vital Beam, además de contar con braquiterapia y una bomba de cobalto, garantizando un servicio integral en ambas sedes.

Tras su puesta en marcha, el nuevo acelerador recibió los permisos correspondientes de la Comisión Nacional de Energía Nuclear y superó las pruebas de seguridad, permitiendo que Lydia, una paciente con cáncer de endometrio, fuera la primera en recibir radiocirugía con esta tecnología, seguida por Olivia, con diagnóstico de cáncer de ovario.

Actualmente, las dos unidades del IJC en Guadalajara y Zapopan son las únicas en el occidente del país que ofrecen radioterapia especializada y de alta precisión a pacientes sin seguridad social. Se estima que cada unidad atiende en promedio 25 pacientes por turno, con esquemas de hipofraccionamiento que reducen el número de sesiones, beneficiando a los pacientes y sus familias.

Con esta expansión, Jalisco reafirma su compromiso con la salud pública, asegurando acceso a tratamientos oncológicos de alta especialidad y disminuyendo la carga económica que enfrentan los pacientes en su lucha contra el cáncer.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram