Inicio JALISCO Jalisco impulsa la conservación de su patrimonio cultural con rehabilitación de la...

Jalisco impulsa la conservación de su patrimonio cultural con rehabilitación de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente

40
0

El Gobierno de Jalisco, a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (Infejal), anunció oficialmente el inicio de las obras de rehabilitación de la emblemática Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), una institución de gran relevancia en la formación de especialistas en la preservación del patrimonio cultural mexicano.

La intervención, que cuenta con una inversión superior a los 26 millones de pesos, busca modernizar y dignificar las instalaciones del edificio histórico ubicado en el Barrio de Analco, considerado un patrimonio del estado desde su construcción en 1910. El proyecto contempla la renovación de aulas, talleres, laboratorios especializados, así como mejoras en las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, y espacios como la terraza y las bodegas para talleres.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno estatal por conservar y valorar su patrimonio cultural. “Me siento muy orgulloso del patrimonio cultural que tenemos en Jalisco. Siempre he tenido un gran interés en su conservación, y esta obra busca dignificar el espacio para profesores y estudiantes”, afirmó.

La Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, reconocida como la más internacionalizada del país, forma a profesionales capaces de analizar, diagnosticar, conservar y restaurar bienes culturales con una visión ética y plural. Su programa académico ha establecido 13 convenios internacionales y 7 nacionales, permitiendo a sus alumnos realizar estancias en países como Alemania, España, Bélgica, Italia, y Colombia, enriqueciendo así su formación.

El secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio, resaltó la importancia de la ECRO como un referente en la preservación del patrimonio en México y en la formación de guardianes de la memoria histórica. “El trabajo de la escuela es un símbolo de resistencia y conservación para Jalisco y México. Además, hemos observado un aumento del 40 por ciento en la cantidad de aspirantes, lo que refleja el interés y la relevancia de esta institución”, comentó.

El director general de Infejal, Francisco Ontiveros Balcázar, precisó que la restauración durará aproximadamente cinco meses y medio. La obra incluye intervenciones en las instalaciones eléctricas y sanitarias, la incorporación de un mezzanine, la rehabilitación de baños, y la adecuación de la terraza y exteriores, siempre respetando el valor histórico del inmueble.

Representando a la comunidad estudiantil, Sofía Fernanda Cortés García expresó su entusiasmo por la conservación del patrimonio de la escuela, que ha sido parte fundamental en la formación de generaciones de profesionales y en la historia cultural de la región. “Es un orgullo que nuestro espacio sea cuidado y preservado”, afirmó.

La recuperación del edificio también permitirá reforzar la formación interdisciplinaria de sus estudiantes, quienes provienen de diversas disciplinas como historia del arte, química, biología, antropología, arqueología y artes plásticas. Entre los logros recientes de la ECRO destacan la restauración del retrato del primer gobernador de Jalisco, Prisciliano Sánchez, obra de Felipe Castro Diez, que evidencia la importancia de su labor en la conservación del patrimonio.

En el acto de anuncio participaron además el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, y la directora de la ECRO, Karla Alicia Jáuregui Arreola, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la protección y difusión del patrimonio cultural de Jalisco.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram