Inicio JALISCO Jalisco impulsa cooperación internacional para fortalecer el desarrollo sostenible y la transformación...

Jalisco impulsa cooperación internacional para fortalecer el desarrollo sostenible y la transformación digital

1
0

En una reunión de trabajo encabezada por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y la Representante de ONU México, Lina Pohl Alfaro, se abordaron nuevas iniciativas de cooperación técnica y financiera que buscan potenciar el desarrollo sostenible en la entidad. La reunión contó además con la presencia del Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, y se centró en la revisión de los avances y futuros proyectos enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Actualmente, Jalisco colabora en 23 proyectos con distintas agencias de ONU México, abarcando áreas como protección a las mujeres, movilidad, cultura, educación y seguridad. Entre los temas prioritarios, destaca la implementación del Proyecto de Seguridad Humana y Transformación Digital Inclusiva, que busca promover una integración tecnológica con enfoque humano, especialmente en la región Norte del estado.

El Gobernador Lemus Navarro reafirmó el compromiso del gobierno estatal de trabajar en conjunto con organismos internacionales para reducir brechas sociales y digitales, impulsar la innovación y fortalecer las políticas públicas. Mencionó la inversión de más de 7,300 millones de pesos en infraestructura, como la construcción de una carretera que conectará Guadalajara con San Martín de Bolaños, beneficiando a diez municipios y comunidades originarias.

Por su parte, Lina Pohl Alfaro resaltó la importancia de Jalisco para la ONU, destacando su liderazgo en políticas públicas y su visión integral del bienestar social. La representante de la FAO explicó que el Proyecto de Seguridad Humana prioriza la protección y el empoderamiento de las personas, abordando riesgos asociados a la transformación digital, como la protección de datos y la inclusión social. Además, anunció la creación de la primera Aldea Digital en Jalisco, con una inversión superior a 600 mil dólares aportada por varias agencias de la ONU, incluyendo la FAO, OIT y UNESCO.

El acuerdo también contempla la implementación de un modelo de Aldea Digital en zonas rurales del norte del estado, con énfasis en productividad agrícola, turismo rural y acceso a mercados. Asimismo, se promoverá la ética en el uso de inteligencia artificial, alineada a los estándares de UNESCO, y la protección de datos personales, con el objetivo de garantizar una transformación digital responsable y equitativa.

El Director General de Asuntos Internacionales del Gobierno de Jalisco, Juan Alberto Varela, destacó que estos proyectos permitirán innovar en comunidades históricamente aisladas y fortalecer la economía local mediante lineamientos de transformación digital y resiliencia empresarial. Además, resaltó que las acciones conjuntas fortalecerán la organización del Mundial de Fútbol 2026, en el marco del eje estratégico Jalisco-Nuevo León.

Con estas iniciativas, el Estado reafirma su compromiso de promover políticas públicas inclusivas y sostenibles, fortaleciendo la colaboración internacional para el bienestar de sus habitantes y el desarrollo de una economía más justa y resiliente.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque