Inicio JALISCO Jalisco fortalece atención al cáncer infantil con avances en registro estatal

Jalisco fortalece atención al cáncer infantil con avances en registro estatal

1
0

En el marco del Mes Dorado, dedicado a la concientización sobre el cáncer infantil, autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) presentaron los avances del Registro Estatal de Cáncer en menores de edad, durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia.

El titular de la SSJ, Héctor Raúl Pérez Gómez, destacó que Jalisco es pionero a nivel nacional en implementar una Política Pública de Cobertura Universal contra el Cáncer Infantil, vigente desde 2022, que garantiza atención integral a niñas, niños y adolescentes de cero a 19 años.

Actualmente, el Registro de Cáncer de Base Poblacional (RCBP) contabiliza mil 478 pacientes menores de 19 años en tratamiento en la entidad. Esta herramienta permite a instituciones como el IMSS, ISSSTE y OPD Servicios de Salud Jalisco dar seguimiento puntual a cada caso, facilitando la detección, diagnóstico y tratamiento oportuno.

“El registro no es solo una base de datos, sino un sistema estratégico que permite identificar patrones, evaluar intervenciones y mejorar la calidad de vida de las y los jaliscienses”, afirmó Pérez Gómez.

La política pública se sustenta en la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, que contempla tres ejes fundamentales:

  • Prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno.
  • Creación del Fondo para la atención integral del cáncer infantil.
  • Desarrollo del sistema web Registro Estatal de Personas con Cáncer.

A nivel mundial, se estima que 175 mil menores reciben cada año un diagnóstico de cáncer infantil. En México, se registran entre 5 y 6 mil casos nuevos anualmente, de los cuales el 52% son leucemias. En Jalisco, se calcula que 423 menores son diagnosticados cada año, con una tasa de sobrevida estimada del 80%, superior al promedio nacional.

La sesión contó con la participación de instituciones del Sector Salud, reafirmando el compromiso interinstitucional para enfrentar este padecimiento grave, que representa el principal reto oncológico en menores de 15 años.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram