Inicio JALISCO Jalisco fortalece atención a víctimas con tecnología y capacitación policial

Jalisco fortalece atención a víctimas con tecnología y capacitación policial

4
0

La Coordinación General Estratégica de Seguridad del Gobierno de Jalisco presentó una serie de acciones para robustecer la iniciativa Pulso de Vida, enfocada en la atención a víctimas de violencia de género y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. La propuesta contempla tres ejes principales: el uso de asistentes virtuales, la capacitación de personal operativo y la creación de redes comunitarias.

Como parte de la estrategia, se implementará un asistente virtual que funcionará como “compañera digital” para mujeres que enfrentan o han enfrentado situaciones de violencia. Esta herramienta, disponible en Jalisco, ofrece información preventiva y de apoyo, respaldada por más de 100 ordenamientos legales, entre ellos la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer y la Ley General de Víctimas.

De manera paralela, se pondrá en marcha un asistente virtual especializado para policías que atienden casos de violencia de género. Este sistema está entrenado con normativas internacionales, nacionales y estatales, como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El titular de la Coordinación, Roberto Alarcón Estrada, anunció la realización de talleres sobre flagrancia y uso legítimo de la fuerza en la atención de casos de violencia contra la mujer. Las capacitaciones se impartirán en tres sedes, iniciando con policías municipales del Área Metropolitana de Guadalajara y personal de la Secretaría de Seguridad estatal.

La estrategia también contempla la conformación de la Red de Mujeres por la Paz, integrada por voluntarias locales capacitadas para detectar signos tempranos de violencia y factores de riesgo. Estas líderes comunitarias actuarán como enlaces informativos para apoyar a otras mujeres.

Además, se prevé la creación de Laboratorios de Seguridad Ciudadana (SEGULABS), espacios que permitirán adaptar las estrategias de seguridad a contextos específicos como colonias, municipios o gremios, integrando diversas perspectivas en la construcción de soluciones.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram