En conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades de Jalisco llevaron a cabo la destrucción de 602 armas de distintos modelos y calibres, en un acto que refleja la coordinación interinstitucional en favor de la seguridad en la entidad. La ceremonia, realizada en la 15ª Zona Militar en Zapopan y encabezada a nivel nacional por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contó con la participación del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien destacó los avances en la materia.
El mandatario estatal subrayó que los esfuerzos conjuntos entre los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— han permitido reducir en un 25.1 por ciento los homicidios dolosos durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, Jalisco ha mejorado su posición en los indicadores de incidencia delictiva, ubicándose en el lugar 16 a nivel nacional, por debajo de la media del país, y registrando una disminución del 22 por ciento en robos de vehículos respecto a 2024.
Durante su intervención, Lemus Navarro enfatizó que estos resultados son producto de una estrategia coordinada que incluye acciones de desarme voluntario, operativos de seguridad y programas de canje de armas. «Este trabajo conjunto nos permite avanzar en la recuperación de la paz y en la protección de la ciudadanía», afirmó.
El proceso de destrucción, supervisado por autoridades militares y de seguridad, incluyó las etapas de registro, verificación y envío al módulo de destrucción, donde cada arma fue inutilizada mediante cortes transversales. La acción refleja un compromiso por reducir la violencia armada y promover entornos seguros en la región.
El General de División Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la V Región Militar, resaltó la importancia de estas acciones para construir un México más pacífico. «Cada arma destruida representa un paso hacia la protección de vidas y la consolidación de un estado de derecho», expresó.
Por su parte, las autoridades señalaron que la entrega voluntaria de armas por parte de la población y los esfuerzos institucionales son fundamentales para lograr avances sostenibles en la seguridad pública. La ceremonia, que contó con la presencia de funcionarios como Juan Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad de Jalisco, y Alfonso Gutiérrez Santillán, Vicefiscal General, reafirma el compromiso de las instituciones por mantener la paz y la estabilidad en la región.
Este acto simbólico, realizado en el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, refleja una voluntad conjunta de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y promover un entorno más seguro para todos los habitantes de Jalisco.