Autoridades y sector privado trabajan en conjunto para aprovechar la oportunidad del evento mundial
En una iniciativa conjunta, la Secretaría de Turismo de Jalisco, el Comité Guadalajara 26 y autoridades municipales llevaron a cabo una mesa de trabajo con el fin de diseñar ejes de acción que impulsen el turismo en el estado durante el próximo evento deportivo de talla mundial. La reunión busca coordinar esfuerzos y fortalecer la promoción turística de manera organizada y efectiva, posicionando a Jalisco como un destino de referencia internacional.
Durante el encuentro, se destacó que este evento representa una plataforma excepcional para exhibir la riqueza cultural, histórica y natural del estado. Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, subrayó la importancia de crear experiencias únicas para los visitantes, con el objetivo de que disfruten de todos los atractivos que ofrece la región y regresen en futuras visitas. “Esperamos alrededor de 2.5 millones de asistentes en diez días; es una oportunidad única que hay que aprovechar”, afirmó.
Entre los acuerdos alcanzados, se resaltó que la visibilidad internacional generada por el evento permitirá posicionar a Jalisco como un referente turístico de excelencia. Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto y estratégico entre los diferentes niveles de gobierno y el sector privado, a fin de promover la diversidad de destinos, infraestructura y cultura que distingue a la entidad. “Queremos que Jalisco se conozca aún más y que esta sede sirva para promocionar nuestros destinos en México y el mundo”, señaló.
Asimismo, se planearon estrategias innovadoras para extender la estadía de los visitantes, incentivándolos a explorar lugares emblemáticos más allá de las sedes deportivas y eventos oficiales. La promoción debe alinearse con las reglas y estándares internacionales, asegurando la coherencia en las acciones de difusión y marketing.
En la reunión también se abordaron temas relacionados con la creación de un ambiente festivo y mundialista en todo el estado, así como la planificación de campañas promocionales a nivel nacional e internacional para destacar a Jalisco como un anfitrión excepcional. Participaron representantes de la Agencia Estatal de Entretenimiento, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, el sector hotelero y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Esta primera mesa de trabajo marca el inicio de una etapa clave en la preparación del estado para maximizar los beneficios del evento deportivo. La colaboración entre autoridades, comité organizador y sector privado será fundamental para garantizar un legado positivo en turismo y economía, consolidando a Jalisco como un destino de referencia mundial en el ámbito turístico.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram