Inicio JALISCO Jalisco cierra su consulta ciudadana más grande en la historia para definir...

Jalisco cierra su consulta ciudadana más grande en la historia para definir su Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030

147
0

Participación masiva, inclusión y diálogo marcan el proceso que involucra a todos los rincones del estado

En un ejercicio sin precedentes, el estado de Jalisco concluyó su consulta ciudadana “Armemos un Plan”, considerada la más amplia en su historia, con la participación de más de 654 mil personas en los 125 municipios. La iniciativa, que se llevó a cabo del 20 de febrero al 17 de abril, consolidó un proceso de planeación colectivo y transparente, centrado en las necesidades y aspiraciones de la población.

La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana informó que esta estrategia ha permitido construir una visión de desarrollo basada en la inclusión, el diálogo y la colaboración entre sociedad y gobierno. La secretaria Cynthia Cantero Pacheco destacó que la participación de más de 600 mil personas es un récord en el estado y en el país, que refleja la confianza de la ciudadanía en el proceso.

“Este ejercicio no solo es una estrategia de planeación, sino una nueva forma de construir el futuro desde la participación activa y responsable de todos”, afirmó Cantero Pacheco. “Ahora, con estos insumos, trazaremos una ruta de desarrollo que responda a las verdaderas necesidades de las jaliscienses y los jaliscienses”.

El proceso incluyó 12 foros regionales, en los cuales participaron más de 3 mil 800 personas entre ciudadanía, autoridades municipales, organizaciones civiles, academia y sector privado. Además, se realizaron consultas sectoriales, ejercicios con infancia y adolescencia, así como una plataforma digital abierta a toda la población.

Entre los temas de mayor interés se destacan el cuidado del medio ambiente, educación, derechos humanos, empleo, seguridad, salud y lucha contra la corrupción. La región Centro, que incluye el Área Metropolitana de Guadalajara, concentró la mayor participación, seguida por los Valles y Lagunas.

De los más de 654 mil participantes, la mayoría tiene entre 18 y 30 años, evidenciando un fuerte interés de las juventudes en influir en el rumbo del estado, aunque también resaltan la participación de personas adultas y de la tercera edad.

Las propuestas y opiniones recogidas serán integradas en el plan de desarrollo, garantizando un enfoque participativo y territorial, con énfasis en derechos humanos, sostenibilidad y bienestar social. Hasta el momento, se han recibido 44 propuestas directas, algunas promovidas en el marco del proyecto “AC4ALL – Anticorrupción para la reducción de las desigualdades”, coordinado por Transparencia Mexicana.

El proceso, que aún se encuentra en análisis, continuará con la formalización del Plan que deberá ser aprobado por el Congreso del Estado. Jalisco reafirma así su compromiso de fortalecer una gobernanza democrática, plural y colaborativa, que priorice las voces de su población en la construcción de un futuro más justo y sostenible.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram