La delegación jalisciense, compuesta por más de 2,200 atletas, participa desde el 15 de mayo y hasta el 25 de julio en la edición número 24 de la Olimpiada Nacional, que retoma su nombre original tras haber sido conocida como Nacionales CONADE desde 2021. Con la intención de mantener su liderazgo en el deporte amateur del país, el estado aspira a sumar un nuevo campeonato que reafirme su hegemonía.
La delegación de Jalisco, integrada por 2,197 deportistas —de los cuales 1,062 son mujeres y 1,135 hombres—, compite en 51 disciplinas deportivas en sedes distribuidas en los estados de Tlaxcala, Yucatán, Colima, Puebla y en diversas ciudades jaliscienses. Entre las disciplinas destacan natación, básquetbol, taekwondo, rodeo, waterpolo, ciclismo, levantamiento de pesas y muchas más, en un esfuerzo que combina preparación, talento y experiencia.
El objetivo de la delegación es claro: refrendar el título obtenido en la edición anterior, donde Jalisco impuso un récord con 478 medallas de oro, y superar esa marca con la meta de alcanzar las 500 preseas doradas, según lo señalado por Fernando Ortega Ramos, Director General del CODE Jalisco. “Nuestro propósito es superar nuestros propios récords y seguir demostrando la calidad de nuestros deportistas”, afirmó Ortega Ramos.
Bajo el lema “Al Estilo Jalisco”, los atletas buscan no solo mantener su dominio en el medallero, sino también consolidar una generación con proyección internacional. La delegación cuenta con una base sólida, que incluye a 23 medallistas mundiales y 53 atletas considerados de los mejores del continente, quienes representan la fuerza y la calidad del deporte jalisciense.
El 83 por ciento de los deportistas proviene de la Zona Metropolitana de Guadalajara, mientras que el restante 17 por ciento fue seleccionado en centros regionales del interior del estado. Entre ellos destaca Orlando Mantilla, medallista mundial de bronce en la categoría Sub20 de halterofilia, originario de Puerto Vallarta, y que participa con la motivación de seguir aportando a la historia deportiva de Jalisco.
El reto, aunque importante, es afrontado con una estructura de trabajo que ha posicionado a Jalisco como ejemplo a nivel nacional en formación y desarrollo de atletas. “El talento de nuestros deportistas respalda la delegación, y estamos confiados en que continuaremos dejando huella en esta justa”, señaló Carlos González, Director del Deporte Competitivo del CODE Jalisco.
Los resultados, historias, y sentir de las y los atletas jaliscenses en esta competencia podrán seguirse a través de las redes sociales oficiales del CODE Jalisco y en el micrositio https://codejalisco.gob.mx/on2025/. La comunidad deportiva y el público en general están atentos a una participación que promete seguir haciendo historia en la Olimpiada Nacional.