Jalisco prepara una normativa para regular el uso de patines y scooters, priorizando la seguridad y la movilidad sustentable
Las diputadas de Movimiento Ciudadano, Alejandra Giadans y Mónica Magaña, trabajan en la elaboración de adecuaciones a la Ley de Movilidad del estado para incorporar disposiciones específicas sobre los patines eléctricos y scooters, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y de los peatones.
La legisladora Mónica Magaña explicó que la finalidad principal es brindar certeza jurídica tanto a quienes utilizan estos dispositivos como a quienes transitan en las vías públicas. En este marco, los patines y scooters han sido clasificados como “vehículos de movilidad personal”, lo que permitirá establecer libertades y restricciones claras en su uso.
Entre las medidas propuestas, se contempla que estos vehículos puedan circular en ciclovías si no superan los 25 kilómetros por hora, transitar por el primer carril de la derecha en vialidades de dos o más carriles, y transportarse en unidades de transporte público para promover la multimodalidad. Además, se busca que los usuarios estacionen en zonas designadas y seguras, tengan preferencia de paso sobre otros vehículos y utilicen la infraestructura ciclista existente.
Por otro lado, las restricciones incluyen la prohibición de circular en banquetas, puentes, desniveles o vías rápidas, y limitaciones en la velocidad a 25 km/h. También se establece que no podrán transportar más de una persona ni utilizar el teléfono móvil mientras conducen.
Estas adecuaciones a la ley buscan implementarse a partir de 2026, en un esfuerzo por modernizar el marco legal en materia de movilidad y reducir riesgos asociados al uso de estos dispositivos en las calles de Jalisco.