Guadalajara, Jalisco — En un evento que reafirma el liderazgo de Jalisco en conectividad aérea, el gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó la presentación de cinco nuevas rutas de Volaris y celebró la incorporación del avión número 150 de la aerolínea, consolidando al estado como un eje estratégico para el desarrollo aeronáutico y turístico del país.
Las nuevas rutas incluyen vuelos directos desde Guadalajara a Durango, Zihuatanejo, Puebla, Villahermosa y Bogotá, Colombia, fortaleciendo la red de destinos nacionales e internacionales. Actualmente, Volaris opera 57 rutas en Jalisco, 48 desde Guadalajara y 9 desde Puerto Vallarta, concentrando el 55% del mercado en la capital jalisciense.
Durante el anuncio, Lemus destacó que estas acciones no solo impulsan el turismo, sino también la economía local, al generar empleos en sectores como hotelería, gastronomía y servicios aeroportuarios. Además, reveló el proyecto para crear la primera Universidad de Aeronáutica en el estado, en colaboración con el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), la Universidad de Guadalajara y el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga.
“Buscamos generar un hub de infraestructura y conocimiento para formar técnicos especializados que respondan a las necesidades de Volaris y GAP”, señaló el mandatario.
También se anunció la instalación de un Centro de Mantenimiento de aeronaves de Volaris en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, lo que representa una inversión estratégica que fortalecerá la industria aeronáutica en la región.
Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco, subrayó que el estado concentra dos de los cinco aeropuertos mejor conectados del país y que, en menos de un año de gobierno, se han inaugurado 27 nuevas rutas aéreas.
Por su parte, Enrique J. Beltranena, presidente de Volaris, reafirmó el compromiso de la empresa con Jalisco como su principal base de operaciones. “Este evento representa una reafirmación de nuestro liderazgo en México, especialmente en Guadalajara, que ha sido el pilar estratégico de nuestro crecimiento”, expresó.
Raúl Revuelta, director general de GAP, celebró la alianza con Volaris como un motor de transformación para la infraestructura aeroportuaria del estado.
La presentación contó con la participación de líderes institucionales y empresariales, quienes coincidieron en que Jalisco se consolida como un referente nacional en conectividad aérea, innovación y desarrollo económico.