El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo del estado (Secturjal), lanzó oficialmente el programa Exploremos al estilo Jalisco, una iniciativa que busca acercar experiencias turísticas accesibles y enriquecedoras a la ciudadanía durante el período del 17 de mayo al 30 de noviembre de 2025. La estrategia, que aspira a beneficiar a unas 3,500 personas a través de 67 recorridos gratuitos, contempla destinos tanto tradicionales como nuevos, incluyendo Puerto Vallarta, Costalegre, Ribera de Chapala, la Región de los Altos, Pueblos Mágicos, así como Casimiro Castillo y Cuautitlán de García Barragán, este último con conexiones hacia el Área Metropolitana de Guadalajara.
El programa forma parte de las acciones de turismo social impulsadas por la dependencia en coordinación con el Gobierno estatal, con el propósito de ampliar el acceso a experiencias turísticas y fortalecer la identidad local. Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, agradeció a los aliados estratégicos que han hecho posible esta expansión, resaltando que el turismo es un motor fundamental para la generación de empleos y la dinamización económica en el estado.
Por su parte, la Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, enfatizó la importancia de iniciativas como Exploremos al estilo Jalisco para promover la participación inclusiva y fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes. “El buen turismo debe ser de todos y para todos. Este programa permitirá que más jaliscienses puedan disfrutar de las riquezas de su entorno, reconectando con su identidad y mostrando al mundo la belleza de nuestro estado”, afirmó.
La directora general de Promoción Turística, Rocío Lancaster Jones-Granada, explicó que el programa ha evolucionado con los años, incorporando nuevas rutas, aliados y grupos prioritarios. En 2025, se agregarán modalidades específicas para personas con discapacidad, en colaboración con el DIF, y para comunidades originarias, además de las ya existentes dirigidas a niños, jóvenes, adultos mayores y trabajadores de empresas con responsabilidad social. También se contempla la realización de salidas desde municipios del interior hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara y viceversa.
Los recorridos incluyen transporte, visitas guiadas, entradas a centros recreativos y hospedaje cuando corresponda, y se realizarán en fechas especiales como el Día de la Niñez, con un recorrido exclusivo para niños atendidos por programas del DIF Jalisco, garantizando así la inclusión de sectores prioritarios. La participación se realizará mediante sorteos, cuyos registros podrán efectuarse en línea o de forma presencial en las oficinas de Secturjal. Los interesados podrán elegir su destino conforme a la disponibilidad, en un esfuerzo por democratizar el acceso al turismo en el estado.
El programa cuenta con el respaldo de diversas instituciones públicas y privadas, como el Sistema DIF Jalisco, el Zoológico de Guadalajara, ABAPO, Tapatío Tour y varios parques acuáticos, que enriquecen la experiencia de los participantes y contribuyen a la difusión del patrimonio cultural y natural de Jalisco.