El Hospital Comunitario de Atotonilco El Alto inauguró una Sala Mariposa, sumándose como el octavo centro del OPD Servicios de Salud Jalisco en ofrecer atención especializada y humanizada a pacientes sin seguridad social que enfrentan muerte gestacional y neonatal. Además, se presentó una Clínica de Heridas y un área de descanso para despedidas, con el objetivo de brindar acompañamiento integral a las familias en estos momentos delicados.
La Sala Mariposa forma parte del protocolo Código Mariposa, una estrategia que busca visibilizar y dignificar el duelo por la pérdida de un bebé, ya sea antes, durante o después del nacimiento. Este protocolo promueve la aceptación, validación y apoyo emocional, reconociendo la importancia de acompañar a las familias en sus procesos de duelo.
Durante la ceremonia, Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Estado de Jalisco, destacó la relevancia de que el personal hospitalario implemente la calidad humana del proyecto, asegurando que las madres y familias no enfrentan solos estos momentos difíciles. “La pareja o la madre que tiene la pérdida no la puede sufrir sola, no se puede sufrir solos, porque frecuentemente existe un bloqueo sentimental indescriptible, y porque frecuentemente se necesita el apoyo de quienes profesionalmente se han preparado para brindar este acompañamiento”, expresó.
Por su parte, Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, resaltó que la implementación del protocolo va más allá de la infraestructura, enfatizando en la capacitación y sensibilidad del personal para tratar a las familias con empatía y respeto. “No solamente es tener infraestructura, es conocer de qué se trata, guiar y tratar a las madres, a los familiares, los hermanos, a todos los que involucran este tipo de pérdidas”, afirmó.
En línea con el compromiso por humanizar la atención hospitalaria, también fue inaugurada una Clínica de Heridas, especializada en el tratamiento de lesiones complejas, que eleva a 45 el número de este tipo de centros en el estado. Además, se habilitó un Área de Descanso, diseñada como un espacio digno para la despedida de los pacientes fallecidos, que incluye una capilla destinada a ofrecer un lugar de recogimiento espiritual y apoyo emocional para las familias.
El acto inaugural contó con la presencia de autoridades locales y estatales, entre ellas Martha Liliana Padilla Ramírez, Presidenta Municipal de Atotonilco El Alto; Marcela Padilla De Anda, Directora General de Regiones de la Procuraduría Social del Estado; y Luis Josué Hernández Godínez, Director del Hospital Comunitario, quienes destacaron el avance en la atención humanizada y el fortalecimiento de los servicios de salud en la región.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram