Zona Metropolitana de Guadalajara — Tras las afectaciones provocadas por la intensa tormenta del 8 de septiembre, el Gobierno de Jalisco instaló una mesa interinstitucional para coordinar acciones emergentes ante el desbordamiento del Arroyo Seco, que impactó severamente a los municipios de Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
La sesión fue encabezada por la Secretaría General de Gobierno en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), autoridades municipales y organismos especializados, con el objetivo de salvaguardar a la población, gestionar la declaratoria de emergencia y emprender obras de mitigación en las zonas de mayor riesgo.
“Estamos trabajando para evitar pérdidas humanas y resarcir los daños en infraestructura y viviendas, como lo instruyó el Gobernador del Estado”, afirmó Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
- Obras de mitigación en Adolf Horn, cerca de Real del Valle, anunciadas por el Gobierno de Tlajomulco
- Gestión de la declaratoria de emergencia por parte de Tlajomulco y Tlaquepaque para acceder al Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden)
- Estrategia interdisciplinaria para liberar zonas federales ocupadas por viviendas en riesgo
- Apoyo técnico del SIAPA con equipo especializado para reforzar la atención en áreas afectadas
La mesa contó con la participación de representantes de Protección Civil estatal y municipal, así como de organismos clave como el Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de Conagua, la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría de Gestión Integral del Agua.
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso de actuar con rapidez y coordinación ante fenómenos naturales, priorizando la seguridad de las familias y la resiliencia de las comunidades.
¿Te gustaría que esta nota se adapte para boletín institucional, redes sociales o cápsula radial? Puedo ayudarte a afinarla según el canal y el público.