Inicio JALISCO Ixtlahuacán de los Membrillos asume la presidencia de la Junta de Coordinación...

Ixtlahuacán de los Membrillos asume la presidencia de la Junta de Coordinación Metropolitana de Guadalajara

46
0

El alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo, tomó protesta como nuevo presidente de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM) del Área Metropolitana de Guadalajara, en un acto encabezado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. La ceremonia tuvo lugar en Casa Jalisco y marca un cambio en la dirigencia del órgano máximo de coordinación política del territorio metropolitano.

García Murillo releva en el cargo a Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, quien cumplió su periodo de seis meses al frente de la JCM. Durante su gestión, Delgadillo García rindió un informe en el que destacó avances en la aprobación del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) y la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet), además de la inauguración de diversos Puntos Verdes y acciones en materia ambiental, social, cultural y de ordenamiento territorial en la región.

En sus palabras, la expresidenta municipal subrayó los logros alcanzados en el período, en especial los esfuerzos en movilidad activa y sostenible, así como en fortalecer la agenda verde para enfrentar los retos del cambio climático en la metrópoli.

Por su parte, García Murillo expresó su compromiso de fortalecer la coordinación y los servicios en beneficio de los más de cinco millones de habitantes del área metropolitana. “Seguiremos impulsando acciones colectivas que mejoren la calidad de vida de las y los jaliscienses, en un territorio pluricultural y dinámico”, afirmó el nuevo presidente de la JCM.

El gobernador Lemus Navarro destacó la importancia de la coordinación metropolitana en temas como el ordenamiento territorial y la sostenibilidad, promoviendo una movilidad incluyente y una agenda ambiental sólida. La JCM, integrada por los alcaldes y alcaldesas de los municipios del área metropolitana, así como representantes estatales y del sector ciudadano, continúa siendo la plataforma principal para la toma de decisiones conjuntas en la región.

En la sesión también estuvieron presentes otros mandatarios municipales, representantes del Congreso de Jalisco, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y el Consejo Ciudadano Metropolitano, consolidando así el compromiso de todos los actores por el desarrollo ordenado y sustentable del área metropolitana.

Con esta transición, la Junta de Coordinación Metropolitana reafirma su papel como órgano de enlace y coordinación para afrontar los desafíos metropolitanos, priorizando el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram