En la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), se han tomado decisiones clave que buscan no solo sancionar a quienes incumplen con sus obligaciones de transparencia, sino también optimizar los recursos en la educación de calidad en la región.
El Pleno del ITEI ha revalidado su compromiso con la rendición de cuentas al imponer multas a las Presidentas Municipales de San Marcos y Villa Guerrero. Estas sanciones subrayan la responsabilidad de los funcionarios públicos de proporcionar información esencial a la ciudadanía, promoviendo así un entorno de confianza y responsabilidad en la gestión pública. Las 21 amonestaciones públicas a otros servidores reflejan la imperante necesidad de elevar los estándares de transparencia y fomentar una cultura de cumplimiento normativo en las instituciones gubernamentales.
Con un enfoque en la mejora estructural de las dependencias estatales, el ITEI también discutió la creación de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico. Esta nueva agrupación tiene como objetivo optimizar los recursos y esfuerzos en el impulso de la educación de calidad en Jalisco, lo que se traduce en una mayor eficacia en la implementación de programas clave para el desarrollo social y económico de la región.
Las decisiones tomadas durante esta sesión no solo apuntan a sancionar, sino a construir un marco más sólido que garantice la disponibilidad de información relevante para los ciudadanos. De esta manera, el ITEI avanza en su misión de promover una administración pública más transparente y accesible, asegurando que el acceso a la información se convierta en un pilar fundamental para el desarrollo de Jalisco.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram