El gobierno israelí publicó y posteriormente borró una publicación en redes sociales en la que expresaba sus condolencias por la muerte del Papa Francisco, sin ofrecer explicación al respecto. La acción generó especulaciones sobre las posibles razones detrás de esta decisión.
El pasado lunes, la cuenta verificada @Israel en la plataforma X compartió un mensaje que decía: “Descansa en paz, Papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, acompañado de una imagen del pontífice visitando el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén. Sin embargo, horas después, la publicación fue eliminada, sin que las autoridades emitieran declaraciones oficiales sobre el motivo.
Según reportes del Jerusalem Post, algunos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores indicaron que la decisión pudo estar relacionada con declaraciones del Papa Francisco en las que supuestamente habría hecho comentarios críticos hacia Israel, particularmente en relación con su postura en el conflicto de Gaza. El periódico citó fuentes anónimas que señalaron que la publicación en redes sociales se realizó por “error” y que no reflejaba la postura oficial del gobierno israelí.
El Ministerio de Asuntos Exteriores no confirmó ni negó oficialmente estas versiones, y no respondió a solicitudes de comentarios de Reuters. La relación entre el Vaticano y Israel ha sido históricamente compleja, marcada por gestos de diálogo y tensión en diferentes momentos.
El Papa Francisco, fallecido a los 88 años, había expresado en noviembre pasado su preocupación por la situación humanitaria en Gaza y sugirió que la comunidad internacional debería reflexionar si las acciones militares de Israel podrían considerarse un genocidio del pueblo palestino, declaraciones que generaron controversia. En enero, calificó la situación en Gaza como “vergonzosa”, lo que provocó críticas de algunos líderes judíos, incluyendo al principal rabino de Roma, quien acusó al Papa de aplicar una “indignación selectiva”.
Por su parte, Israel ha rechazado las acusaciones de genocidio y mantiene que sus acciones en Gaza son legítimas en defensa propia. Hasta el momento, el primer ministro Benjamin Netanyahu no ha emitido comentarios públicos respecto a la muerte del Papa ni sobre la controversia generada por la publicación eliminada.
Este incidente pone en evidencia las tensiones diplomáticas y políticas que rodean la figura del Papa Francisco y el conflicto en Oriente Medio, en un momento de duelo mundial por la pérdida de un líder religioso que dejó huella en diversas comunidades.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram