En un ataque aéreo que ha escalado aún más la tensión en la región, Israel ha confirmado la muerte del primer ministro del grupo hutí en Yemen, Ahmed al-Rahawi, junto a varios de sus ministros, en un operativo llevado a cabo el pasado jueves 28 de agosto de 2025 en la capital, Saná. La acción militar se produce en medio de un contexto de enfrentamientos que comenzaron tras el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, y que han mantenido la región en constante tensión pese a los esfuerzos de alto el fuego.
La presidencia hutí informó a través de redes sociales que Ahmed Ghaleb al-Rahawi, líder del Gobierno de Cambio y Construcción, fue martirizado en un bombardeo israelí durante una reunión rutinaria con sus ministros. La ofensiva también impactó a otros miembros del gabinete, en un momento en que los rebeldes controlan parcialmente Yemen desde agosto de 2024. Las fuentes señalaron que el ejército israelí llevó a cabo el ataque en respuesta a la escalada de hostilidades en la región, que se han visto agravadas por la guerra en Gaza y las tensiones internacionales.
El presidente yemení, Mahdi al-Mashat, prometió venganza por la muerte de su primer ministro y reafirmó el compromiso de Yemen de apoyar a Gaza, asegurando que «nunca dejarán de apoyar a la Franja» y que buscarán «forjar la victoria desde las heridas». La situación en Yemen se ha complicado aún más, con el gobierno hutí asegurando que, a pesar de las pérdidas, sus instituciones continúan operando y cumpliendo con sus funciones.
Implicaciones: Este ataque representa un aumento en la escalada del conflicto en Oriente Medio, poniendo en riesgo la estabilidad de Yemen y complicando aún más las relaciones internacionales en la región. La comunidad internacional observa con preocupación cómo estos eventos podrían desencadenar una mayor violencia y desestabilización en un escenario ya de por sí complejo y fragmentado.
Fuente: EFE