
El doble homicidio de dos funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, abrió una investigación sobre los hechos ocurridos el pasado 20 de mayo; sin embargo, el caso dio un giro inesperado cuando, a través de redes sociales, se difundieron imágenes que señalan a dos policías de presuntamente manipular la escena del crimen.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que inició un proceso de ajuste en su cuadro de mandos, con el objetivo de fortalecer las labores de seguridad ciudadana, en línea con la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz.
“Todos los indicios recabados han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México e integrados a la investigación de los hechos ocurridos el pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente”, señaló la SSC en un comunicado.
El ataque ocurrió el pasado 20 de mayo, cuando Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José Muñoz, asesor de la misma, fueron atacados a balazos en Calzada de Tlalpan.
Fue hasta este lunes que, a través de X, se reveló una investigación contra dos mandos de la SSC por presuntamente alterar la escena del crimen donde fueron atacados los funcionarios.
La jefa del sector Nativitas y la encargada de patrullas (Delta) están siendo investigadas por posibles conductas indebidas, ya que se les acusa de haber movido un casco y un chaleco que el agresor dejó en el sitio del ataque.
Además, ante diversas denuncias por presuntas irregularidades en la actuación policial, la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades.
Investigan entorno personal y laboral de funcionarios cercanos a Clara Brugada
Recientemente, la fiscal Bertha Alcalde Luján anunció que las investigaciones se centran en el entorno personal y laboral de Ximena Guzmán y José Muñoz. Buscan esclarecer las funciones que desempeñaban, dado que el ataque ocurrió justo cuando ambos exfuncionarios se trasladaban a sus labores dentro del Gobierno de la Ciudad de México.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que las investigaciones apuntan a la participación de cuatro personas, quienes huyeron hacia el Estado de México tras el ataque.
“Precisar que ellos fueran sujetos de vigilancia por separado o que los estuvieran siguiendo no es correcto; lo que tenemos detectado es una persona que estuvo en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos, realizando labores posiblemente de vigilancia, lo que denota un conocimiento previo de la rutina, pero no un seguimiento prolongado. Eso se detectó escasos días antes, y hasta ahora es donde avanzamos en la investigación”, explicó Vázquez.
Agregó que no hay elementos para considerar que el caso esté relacionado con las recientes detenciones de miembros del crimen organizado, principalmente del Cártel Jalisco Nueva Generación.