En el inicio de la conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, durante el segundo trimestre de 2025, el registro de inversiones extranjeras alcanzó los 34 mil 265 millones de dólares. Esta cifra representa el doble comparado con lo reportado en 2017, lo que evidencia un crecimiento notable en la atracción de capital foráneo. La mandataria destacó que, a pesar de la imposición de aranceles, la economía mexicana demostró fortaleza y capacidad de adaptación.
Durante la misma conferencia, se dieron a conocer los avances de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en materia de transmisión de energía. Estos esfuerzos buscan garantizar el abasto energético a nivel nacional y asegurar que las tarifas eléctricas aumenten únicamente conforme a la inflación, evitando incrementos superiores que pudieran afectar la economía de las familias mexicanas.
La Presidenta recordó que, en el pasado, existía la creencia de que el aumento al salario mínimo generaría inflación, una idea que calificó como un mito proveniente del periodo neoliberal. Además, se sostenía que incrementar los salarios mínimos ahuyentaría la inversión extranjera, bajo el argumento de que lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata. Sin embargo, la realidad demuestra que, al mejorar las condiciones de vida de la población, el país en su conjunto progresa.