Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco — Tras el desbordamiento del Arroyo Seco provocado por la intensa tormenta registrada la tarde-noche del 8 de septiembre, al menos 50 viviendas resultaron inundadas en colonias cercanas a la avenida Adolf Horn. La emergencia movilizó a autoridades municipales, estatales y federales, quienes ya iniciaron trabajos de reconstrucción y atención a las zonas más afectadas.
El alcalde Quirino Velázquez Chávez informó que cerca de 80 metros de la barda perimetral del arroyo colapsaron, por lo que se desplegaron cuadrillas con maquinaria pesada para levantar una nueva pared de contención. En el sitio laboran más de 60 personas con siete máquinas, en el tramo conocido como camino antiguo a Santa Cruz del Valle.
“Tenemos una situación crítica, pero estamos aquí con todo el equipo, con el programa 24/7, para dar una solución de fondo. Estas máquinas no van a parar hasta que tengamos esta solución”, aseguró el edil.
Otro punto vulnerable se localiza en la calle Pedro Juan Mirassou, donde 75 metros del bordo también presentan daños. En esa zona colaboran brigadas del municipio, del Gobierno del Estado y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Además, personal de Protección Civil y Bomberos continúa con labores de bombeo en la vialidad, donde el nivel del agua alcanzó hasta un metro de altura en algunos tramos, según testimonios de vecinos. La circulación vehicular permanece cerrada desde Altus Bosques hasta avenida Concepción.
Las brigadas municipales realizan recorridos de verificación en los fraccionamientos Altus Bosques, Los Sauces y La Gigantera, para descartar mayores afectaciones y brindar apoyo a las familias damnificadas.
Con estas acciones, el Gobierno de Tlajomulco refuerza su compromiso de atender con prontitud las emergencias derivadas de fenómenos naturales y proteger la integridad de la población.