El IEPC de Jalisco inicia un análisis pionero para comprender el comportamiento del voto nulo en las elecciones recientes
Por primera vez en su historia, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco lleva a cabo un estudio cuantitativo sobre el voto nulo emitido en las elecciones de gobernador y diputados, con el objetivo de profundizar en las motivaciones y características de estos votos. La iniciativa fue anunciada por la presidenta de la comisión de investigación y estudios, Melissa Amezcua Yépiz.
Desde el pasado 4 de julio, el IEPC abrió la bodega destinada a la recopilación y análisis de los datos, y se espera que el estudio concluya en las próximas semanas. “Consideramos que estaremos finalizando probablemente en un par de semanas, y para agosto tendremos un informe final”, señaló Amezcua Yépiz.
El análisis contempla tanto los votos nulos emitidos de manera voluntaria como involuntaria, con el fin de obtener una visión más completa sobre el comportamiento del electorado en relación con este tipo de sufragios. La iniciativa busca aportar información relevante para futuros procesos electorales y fortalecer los mecanismos de participación democrática en la región.