Instala Zapopan Consejo Ciudadano de Seguridad Pública

    384
    0

    Tras seis años de no instalarse y como parte de la estrategia del Gobierno Municipal de Zapopan, encabezado por el Alcalde Pablo Lemus, para mejorar la seguridad y recuperar el tejido social en la ciudad; hoy se conformó el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.

    Dicho organismo auxiliar tiene como principal objetivo la promoción de la participación ciudadana hacia el Municipio mediante la información, análisis, propuestas y políticas de consulta en materia de Seguridad Pública.

    Después de tomar protesta a sus integrantes, el Presidente Municipal manifestó: “Hemos decidido instalar nuevamente este consejo ciudadano en Zapopan, que tenía muchos años sin utilizarse. Hemos puesto la muestra en lograr los acuerdos y los consensos en materia de Seguridad, al interior del Pleno del Ayuntamiento”.

    El Munícipe, agregó que la situación de inseguridad que se vive en el país, y por la cual la Zona Metropolitana de Guadalajara no está exenta, obliga tanto a gobiernos como a ciudadanos a trabajar en equipo.

    “Los gobiernos reconocemos que no podemos, necesitamos del trabajo conjunto; por ello, fue la preocupación de este Gobierno la creación, nuevamente, de este Consejo Ciudadano; echarlo a andar, sobre todo, con una representación importante de la ciudadanía a través de sus distintas organizaciones“, afirmó.

    Como presidente del Consejo se eligió a José María Andrés Zepeda, represente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara (Canaco) y como vicepresidente, a Juan Carlos Román Arteaga, representante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

    Además, dicho organismo contará con la participación de trece ciudadanos representantes del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), de las cúpulas empresariales y de las universidades.

    “Lo que estamos haciendo el día de hoy es incorporar a la ciudadanía para integrar su voz, sus propuestas y escuchar también sus preocupaciones. Es una necesidad constante de los gobiernos acercarnos a la gente, a fin de conocer de viva voz la problemática que aqueja a la población; ya que las propuestas de solución deben de emanar de la sociedad”, destacó Pablo Lemus.

    El Alcalde, resaltó que gracias a la coordinación de todas fracciones edilicias representadas en el Ayuntamiento, en Zapopan no se ha escatimado en mejorar la Seguridad Pública. Prueba de ello es la reciente adquisición de 250 patrullas, mismas que deberán ser entregadas en su totalidad antes del 10 de noviembre, y de 60 motocicletas para fortalecer el trabajo que realiza la Comisaría General de Seguridad Pública.

    Otra prueba del compromiso del Gobierno Municipal es la capacitación constante de los elementos y la contratación de nuevos policías; los procesos de licitación para la instalación del C4 municipal y su transformación en un C5 (Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Coordinación), además del voto unánime del pleno del Ayuntamiento de Zapopan para la consolidación de la Agencia Metropolitana de Seguridad.

    Por su parte, el titular del Consejo Ciudadano de Seguridad de Zapopan, José María Andrés Zepeda, señaló: “Externo nuestro compromiso para que de manera conjunta, bajo una línea de trabajo y de respeto, podamos sumar en este tema de la Seguridad”.

    Andrés Zepeda, destacó aspectos fundamentales como el reto que genera la aplicación del nuevo sistema penal acusatorio, la dignificación de la carrera policial y fomentar la participación ciudadana en temas de seguridad.

    En su carácter de presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública en el Municipio, el regidor Xavier Marconi Montero Villanueva, manifestó que desde el trabajo como regidores: “Impulsamos la integración de este Consejo que ya hacía falta en el Municipio de Zapopan. Aquí lo que tratamos de impulsar es la sinergia entre los entes de gobierno, del sector privado, del sector educativo y de empoderar a los ciudadanos”.

    El titular de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, Roberto Alarcón Estrada, señaló que: “Este es un consejo ciudadano de Seguridad Pública, no es un consejo ciudadano de Policía. (…) Es por eso que este consejo mediante propuestas de aplicación general para el Municipio podamos dotar a la Comisaría de Seguridad Pública, y a las demás dependencias, de ideas y propuestas”.

    En voz de los integrantes, José Luis Romo, consejero general de la zona cuatro de Zapopan, reconoció el trabajo que realiza el actual gobierno municipal en materia de Seguridad Pública, así como el interés de conformar de nuevo el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en el municipio.

    “Quiero felicitar a los que están convocando para estar aquí, en este caso al señor Presidente, porque hemos tenido varias administraciones y no se nos invitaba aquí. Convocaban a otras personas y no teníamos conocimiento de ellas”.

    Cabe destacar que entre las facultades y obligaciones del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, destacan contribuir en la elaboración de planes y programas municipales, en materia de Seguridad Pública; coadyuvar con la Comisaría General, en la elaboración de programas, instrumentos y acciones, entre otros.

    Como invitados a la instalación de este Consejo Ciudadano de Seguridad Pública estuvieron presentes los Regidores Coordinadores de las fracciones edilicias del Ayuntamiento de Zapopan: Fabiola Loya, del Partido Movimiento Ciudadano; Salvador Rizo, del Partido Revolucionario Institucional; y Michelle Leaño, del Partido Verde Ecologista de México.

    INTEGRANTES DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN

    Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Zapopan
    José Luis Tostado Bastidas, Síndico Municipal

    • Presidente del Consejo, José María Andrés Zepeda
    • Vicepresidente: Juan Carlos Román Arteaga
    • Secretaria Técnica: Jadiye Concepción Jamís Castillo
    • Regidor Presidente de la Comisión Colegiada y Permanente de Seguridad Pública: Xavier Marconi Montero Villanueva
    • Regidor Presidente de la Comisión Colegiada y Permanente de Derechos Humanos: Tzitzi Santillán Hernández
    • Comisario General de Seguridad Pública: Roberto Alarcón Estrada
    • Titular de la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría General de Seguridad Pública: Mónica Arroyo Vázquez
    • Director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia: Alicia García Vázquez
    • Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad: Francis Bujaidar Ghoraichy

    Trece ciudadanos representantes del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN)

    • Manuel Enrique Mora Alvarado, Zona 1-A Unidad Habitacional UAG
    • Indalecio Covarrubias Orozco, Zona 1-B Lomas del Batán
    • Gustavo Guerrero Sánchez, Zona 2-A Tabachines
    • Arnulfo Cano Rojas, Zona 2-B Nueva España
    • Rosalba Robles Quintero, Zona 3 Rinconada de las Palmas
    • José Luis Romo Rangel, Zona 4 Tuzanía Ejidal
    • Francisco Organista Roque, Zona 5-A Santa María del Pueblito
    • José Luis García González, Zona 5-B Villa Universitaria
    • José Roque Salgado Delgado, Zona 6 Las Alamedas
    • Fernando Guerrero Rivas, Zona 7 Jardines Tapatíos
    • Ernesto Cervera Zacarías, Zona 8 El Campanario
    • Juan Pablo Pérez Vázquez, Zona R/S Los Ángeles de Nextipac
    • Rosa María Vargas Castro, Zona R/N Copalita Poblado

    Cámara de Comercio de Guadalajara
    Propietario: José María Andrés Zepeda
    Suplente: Gerardo Andrés Zepeda

    Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión
    Propietario: Enrique Pereda Gómez
    Suplente: Mauricio Rubio Beltrán

    Consejo Empresarial de Jalisco / Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
    Propietario: José Medina Mora Icaza
    Suplente: Francisco Velasco González

    Cámara de Industriales de Jalisco
    Propietario: Uriel Díaz Santana

    Universidad del Valle de Atemajac
    Propietario: José Ignacio Francisco Ramos Padilla
    Suplente: Ángel Martínez Preciado

    Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
    Propietario: Edgar Andrés Lomelí Moreno
    Suplente: Ricardo Paredes Rangel

    Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
    Propietario: Juan Carlos Román Arteaga
    Suplente: Ricardo Paredes Rangel

    Universidad Marista de Guadalajara
    Propietario: José Enrique Regil Vargas
    Suplente: Gerardo Navejas Padilla

    Universidad de Guadalajara
    Propietario: Montalberti Serrano Cervantes
    Suplente: Rogelio Barba Álvarez

    Universidad Autónoma de Guadalajara
    Propietario: Antonio Leaño Reyes
    Suplente: Juan Martín Ruvalcaba Barajas

    Universidad del Valle de México
    Propietario: Julio Rubén Gutiérrez Vega
    Suplente: Ignacio Felipe Morales Aguirre

    Universidad Tec Milenio
    Propietario: Héctor de la Torre Garibay
    Suplente: Jesús Iván Romero Velázquez

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

    Bienestar Tlaquepaque