Las doctoras Rocío Grajales Álvarez y Xiaomei Chavarría Arriaga, del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), han sido galardonadas con el prestigioso Premio Nacional de Investigación en Oncología 2024 en la categoría de Oncología Médica. La ceremonia de entrega del premio se llevará a cabo el próximo 6 de febrero, destacando su innovador trabajo en el campo del cáncer de mama.
Este galardón, otorgado por la Sociedad Mexicana de Oncología, reconoce los mejores estudios de investigación realizados por residentes en oncología médica y quirúrgica a nivel nacional, con la participación de instituciones de salud pública, incluida la Secretaría de Salud. Este reconocimiento subraya la relevancia y el impacto de la investigación llevada a cabo por el IMSS en el ámbito de la oncología en México.
La investigación premiada se centró en la evaluación de los linfocitos infiltrantes del estroma tumoral (TILs), un tipo de glóbulo blanco del sistema inmunitario que se encuentra en los infiltrados inflamatorios de algunos tumores sólidos, particularmente en pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo. La doctora Chavarría Arriaga explicó que los resultados del estudio revelaron que las pacientes con más del 10% de TILs mostraron una supervivencia libre de enfermedad de 67 meses, en comparación con 57 meses para aquellas con menos del 10%.
“Este estudio demuestra que un mayor porcentaje de TILs está asociado con una mejor respuesta al tratamiento y una mayor supervivencia libre de enfermedad”, declaró la doctora Chavarría, quien resaltó la importancia de estos hallazgos para el pronóstico de las pacientes.
La doctora Rocío Grajales Álvarez, médica adscrita a la Unidad de Tumores de Mama y directora del trabajo premiado, añadió que su estudio se basa en una línea de investigación de varios años y utiliza datos de una base de más de 5,200 pacientes. Destacó que la metodología empleada es accesible y puede ser implementada en hospitales de Tercer Nivel en todo el país, lo que la convierte en una herramienta valiosa para mejorar el tratamiento del cáncer de mama.
“Los TILs no solo están relacionados con una mejor respuesta al tratamiento, sino que también pueden ayudar a definir mejores estrategias de tratamiento y ofrecer a las pacientes una mayor calidad de vida”, comentó Grajales Álvarez.
Este galardón no solo representa un reconocimiento a la excelencia en la investigación, sino también un compromiso continuo del IMSS con la mejora de la atención médica. La doctora Grajales expresó su orgullo y satisfacción al ver el fruto de años de dedicación y trabajo.
El doctor Rafael Medrano Guzmán, director de la UMAE Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, también se mostró orgulloso del logro de las doctoras y subrayó la importancia de la investigación en la transformación de la salud pública en el país. “El director general del IMSS, Zoé Robledo, nos ha instado a ser productores y generadores de información científica. Este valioso trabajo sobre el cáncer de mama es un claro ejemplo de ello”, afirmó.
Por su parte, el doctor Abdel Karim Dip Borunda, jefe del Servicio de Oncología, destacó que este reconocimiento marca un cambio en la perspectiva del hospital, pasando de ser un centro de consulta a convertirse en un generador de productividad científica.
Con este importante galardón, el IMSS se consolida como líder en investigación oncológica en México, promoviendo estudios que contribuyen a mejores decisiones de tratamiento y a una mayor calidad de vida para los pacientes. Este reconocimiento es testimonio del esfuerzo y dedicación de los profesionales del IMSS en la lucha contra el cáncer de mama.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram