El pasado fin de semana, en la Hacienda El Refugio, ubicada en el municipio de Tala, se llevó a cabo el sorteo de los enfrentamientos de la fase de dieciseisavos de final de la Copa Jalisco 2025, que dará inicio a la fase de eliminación directa. En esta etapa, 32 municipios competirán en busca del título, que se definirá el 21 de septiembre en el Estadio Jalisco.
Entre los cruces destacados se encuentran los partidos entre Zapotiltic y Ameca, Tlajomulco de Zúñiga frente a Ixtlahuacán de los Membrillos, así como San Ignacio Cerro Gordo contra Cocula. Además, durante el evento, las autoridades informaron de un incentivo adicional para el equipo campeón: un viaje a Madrid, España, otorgado por el Gobierno del Estado a través de CODE Jalisco. Asimismo, el municipio ganador recibirá la rehabilitación integral de su unidad deportiva, en un esfuerzo por fortalecer la infraestructura local y promover el deporte a nivel comunitario.
Al respecto, Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, comentó que esta iniciativa busca dejar un legado en las comunidades y brindar beneficios duraderos a los jóvenes atletas. “Al municipio que gane le vamos a rehabilitar al 100 por ciento la unidad deportiva de su municipio en la cual están jugando, dejársela nuevecita, para que sea un incentivo más”, expresó.
Por su parte, Fernando Ortega Ramos, director general de CODE Jalisco, resaltó que la Copa Jalisco se ha consolidado como una política pública que fomenta la identidad de los municipios y fortalece el tejido social a través del deporte. “La Copa Jalisco es más que un torneo de fútbol, es una política pública que ha ido creciendo y que ayuda a crear ídolos positivos en las comunidades”, afirmó.
Zapotiltic se convirtió en el equipo con mejor rendimiento durante la fase regular, cerrando con un récord perfecto de seis victorias sin derrotas, lo que lo posiciona como favorito en la fase de eliminación directa. Jorge Silva, alcalde de Zapotiltic, expresó su respaldo al equipo y destacó el entusiasmo de la afición local, señalando que la pasión por el fútbol en la región es muy fuerte. “Todo Zapotiltic es muy futbolero y los jóvenes están muy motivados”, comentó.
La fase de Liguilla comenzará el sábado 26 y domingo 27 de julio, con duelos como Zapotlán el Grande contra La Barca, Chapala frente a Tala, Arandas ante Villa Corona y Tecolotlán frente a Villa Hidalgo.
El torneo también cumple una función social y formativa, promoviendo el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, además de fomentar la convivencia y el orgullo regional. Oswaldo Sánchez, exfutbolista profesional y padrino de la edición 2025, destacó el crecimiento del torneo y el potencial de los jóvenes talentos, señalando que la competencia sirve como plataforma para su visibilidad ante clubes nacionales e internacionales. “Estoy muy ilusionado con la Copa Jalisco, porque hay muchos jugadores menores que tienen la oportunidad de ser descubiertos por equipos profesionales o extranjeros, y sobre todo, de vivir su pasión”, afirmó.