Inicio JALISCO Por incumplir pago de laudos inician procedimientos contra autoridades de Guadalajara, Tonalá...

Por incumplir pago de laudos inician procedimientos contra autoridades de Guadalajara, Tonalá y Gómez Farías

445
0

La Comisión de Gobernación aprobó dar cumplimiento a diversas solicitudes que les hizo llegar el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco para suspender de su cargo, por un plazo de 15 días sin goce de sueldo, a diferentes funcionarios municipales que incumplieron con el pago de laudos laborales. El diputado presidente de este órgano parlamentario, Jorge Arana Arana, informó de la determinación.

Se avaló iniciar procedimiento contra el síndico municipal del Ayuntamiento de Gómez Farías, dentro del expediente laboral 1410/2011-G, por la cantidad de 186 mil pesos; al presidente municipal de Tonalá, en el expediente laboral 1505/2010-A por 974 mil 627 pesos; y el de Guadalajara tendrá que responder a la resolución que se emitió dentro del expediente laboral 171/2010-C, y pagar al demandante la totalidad 827 mil 508 pesos.

También se informó sobre la denuncia interpuesta contra el presidente municipal de Unión de San Antonio, Julio César Hurtado Luna; de los regidores José Víctor Cruz Moreno, Herminia Lozano Magaña, José Fernando Quezada Contreras y Sandra Hernández Ortiz; y del Sindico, Gabriel García Guerrero.

Los ediles del PRI-PVEM, Ricardo González Muñoz, Ema Rosa González Alba, Adolfo Romero Escobedo y Miriam Isabel de Anda Coronado, los acusan de no convocarlos a la sesión de instalación, ni a las reuniones de cabildo; y de no pagarles sus respectivos sueldos.

Aprobaron adherirse al dictamen que les remite la Comisión de Desarrollo Municipal, para iniciar procedimiento de suspensión 15 días sin goce de sueldo de al presidente municipal del Ayuntamiento de Hostotipaquillo; petición ordenada por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón dentro del juicio laboral 1907/2012-B.

Aunque ya se realizó el pago correspondiente a la demandante por el concepto de sueldos caídos y se le reincorporó en su plaza de trabajo, aún falta su inscripción al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) de manera retroactiva. Cabe destacar que este ayuntamiento no está afiliado al IPEJAL.

El diputado Arana Arana hizo mención que en las próximas semanas estarán llegando a la Comisión que preside decenas de asuntos similares, que datan de administraciones anteriores. «Lo recomendable es que las autoridades municipales lleguen a convenios con los trabajadores, la única alternativa es que el demandante se desista». Resaltó que la suspensión de autoridades municipales no es la solución adecuada para estos casos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram