Con el objetivo de promover la protección y el desarrollo integral de las niñas y niños en situación de vulnerabilidad, instituciones públicas y privadas en la entidad lanzaron un programa piloto enfocado en la prevención del consumo de alcohol en la niñez institucionalizada. La iniciativa, titulada «Pregunta, Escucha y Aprende: los Niños y el Alcohol No se Mezclan», busca sensibilizar a menores de 9 a 12 años sobre los riesgos asociados con el consumo de bebidas alcohólicas.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), en coordinación con el Consejo Regulador del Tequila, llevaron a cabo el inicio de esta actividad durante los cursos de verano dirigidos a niñas y niños en situación de protección institucional. Como parte de las actividades, un grupo de 40 menores visitó las instalaciones del museo del tequila, donde participaron en un recorrido interactivo que incluyó la historia y el proceso de producción de la bebida emblemática de la región.
Durante la visita, estuvieron presentes Diana Vargas Salomón, Directora General del DIF Jalisco; Sandra Trelles, titular de la PPNNA; y Miriam Villaseñor Muñoz, Directora de Tequila Lab. Especialistas de la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC), con sede en la Ciudad de México, impartieron talleres informativos que abordaron los riesgos del consumo temprano de alcohol, proporcionando herramientas para padres, cuidadores y menores.
El programa, que tendrá una duración de tres semanas, contempla actividades rotativas dirigidas a diferentes grupos de niños y niñas, con la intención de extender su alcance en el futuro y promover la participación familiar. La iniciativa busca consolidarse como una actividad permanente dentro de las acciones de protección infantil en Jalisco.
Con estas acciones, las instituciones involucradas refuerzan su compromiso con la protección de la niñez, promoviendo entornos seguros y fomentando la educación temprana sobre los riesgos del alcohol, en línea con las políticas de bienestar social en la región.