Este lunes se da inicio a un ambicioso proyecto de transformación urbana en la carretera a Chapala, que promete ser la intervención más significativa en esta vialidad desde su creación. La obra, que abarca un trayecto desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Anillo Periférico Manuel Gómez Morín, beneficiará a los municipios de Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno de Jalisco ha anunciado que la rehabilitación se llevará a cabo durante aproximadamente 365 días naturales, abarcando una extensión de 6 kilómetros y con una inversión total de 2 mil 550 millones de pesos. Esta obra no solo promete mejorar la movilidad en la zona, sino que también se considera un paso fundamental para el futuro desarrollo de la Línea 5 del transporte público.
Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentran la sustitución de infraestructura pluvial e hidrosanitaria, la pavimentación de carriles centrales con concreto hidráulico, la construcción de vialidades laterales, así como la instalación de alumbrado público, banquetas accesibles y señalización adecuada. Además, se prevé la incorporación de vegetación para mejorar el entorno urbano.
Los trabajos se realizarán de lunes a domingo con un intenso esquema operativo, asegurando que durante toda la intervención se mantengan abiertos al menos dos carriles de circulación por sentido, lo que permitirá garantizar el flujo vehicular y el transporte de mercancías, evitando cierres totales de la vialidad.
El proyecto también incluirá medidas de seguridad, tales como señalización preventiva, dispositivos luminosos y cruceros peatonales seguros, así como la presencia de personal banderero para el control del tráfico. La intervención busca no solo optimizar la conectividad de esta importante arteria, sino también transformar la imagen urbana y ofrecer mayor seguridad a todos los usuarios.
Con esta rehabilitación, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso por fortalecer la infraestructura vial y posicionar al estado como un referente en desarrollo urbano y movilidad, con un impacto positivo que se espera perdure por varias décadas.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram