La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Jalisco (COPRISJAL) ha iniciado el Operativo de Acciones de Vigilancia y Fomento Sanitario en Cuaresma 2025, con el propósito de supervisar las buenas prácticas de higiene en la venta y preparación de alimentos del mar. Este operativo, que se llevará a cabo en el Mercado del Mar de Zapopan, permanecerá vigente hasta el 27 de abril y contempla un total de 600 visitas a diferentes establecimientos en el estado.
El objetivo principal de este operativo es salvaguardar la salud de la población y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, como la gastroenteritis, salmonelosis y cólera. Estas enfermedades pueden derivar del consumo de productos pesqueros en condiciones inadecuadas, así como del consumo de agua no purificada. En este sentido, José Antonio Muñoz Serrano, Comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado, enfatizó la importancia de consumir alimentos preparados en condiciones adecuadas y de asegurar que el agua utilizada sea purificada.
Rosa María Mosqueda Loza, Presidenta de la Asociación de Productores y Comerciantes de Pescados y Mariscos del Estado de Jalisco, destacó que más de 80 locatarios ofrecerán productos frescos en el mercado, reafirmando el compromiso de la comunidad comercial con la salud pública.
Durante el operativo 2024, COPRISJAL realizó 166 tomas de muestras y 400 visitas de verificación, lo que evidencia un esfuerzo constante por garantizar la seguridad alimentaria en la región. En esta nueva edición, se insta a la población a adoptar medidas preventivas que minimicen los riesgos asociados al consumo de productos del mar. Entre estas recomendaciones se incluyen:
- Evitar el consumo de alimentos crudos, ya que el limón no elimina bacterias.
- Optar por establecimientos con buenas condiciones de higiene y evitar aquellos que carecen de infraestructura básica.
- Observar que los manipuladores de alimentos sigan las normas de higiene recomendadas.
- Tener precaución con las aguas frescas, asegurando que el hielo no tenga contacto con el suelo y que se utilice agua purificada en su preparación.
- Verificar la frescura de los pescados por sus características organolépticas.
- Asegurarse de que los moluscos comprados mantengan sus conchas cerradas.
- Conservar adecuadamente los productos en el hogar, descongelando en refrigeración para evitar el crecimiento bacteriano.
- Evitar la contaminación cruzada durante la preparación de alimentos utilizando utensilios diferenciados para productos crudos y cocidos.
Con estas acciones, COPRISJAL busca no solo proteger la salud de los consumidores, sino también promover la responsabilidad en el manejo de alimentos en una de las temporadas más tradicionales de consumo de productos del mar en Jalisco.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram