Autoridades estatales y legisladoras de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas y Mónica Magaña, lideraron la sesión inaugural para la elaboración de una legislación que busque mejorar la atención y derechos de las personas con autismo en la entidad.
Durante el encuentro, las participantes coincidieron en la importancia de construir una ley que priorice la empatía y los cuidados, poniendo en el centro las necesidades específicas y perspectivas de las personas en el espectro autista. Se estima que aproximadamente 3.8 millones de personas en México viven con esta condición, lo que subraya la relevancia de la iniciativa.
Entre los proyectos destacados se encuentran la planificación de un segundo centro de atención especializado en autismo en el municipio de Zapopan, además del establecimiento del primero en Tepatitlán, fuera del Área Metropolitana de Guadalajara. También se discutió la intención de garantizar la operación sostenida de estos centros y fortalecer la educación inclusiva en la región.
La mesa de trabajo representa un paso preliminar hacia una legislación que busca responder a las demandas y necesidades de una población en crecimiento, con énfasis en la inclusión social y el acceso a servicios especializados.