Del 14 de julio al 15 de agosto, las 282 bibliotecas públicas de Jalisco ofrecerán una diversa gama de actividades formativas y recreativas dirigidas a niños, jóvenes y adultos, enmarcadas en el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”.
El evento de apertura se llevó a cabo en la Biblioteca Central Profesor Ramón García Ruiz, ubicada en Guadalajara, donde se presentó un espectáculo de circo social y comedia que involucró la participación activa de medio centenar de niñas y niños. La ceremonia inaugural incluyó la puesta en escena “El Gurú Único e Inolvidable”, una propuesta que combina elementos de comedia física, clown, música y baile, con el objetivo de captar la interés del público infantil y familiar.
Asimismo, se inauguró oficialmente el taller de circo social, uno de los principales atractivos del programa de este año. A través de disciplinas como malabares, hula hula y equilibrismo, los participantes pueden desarrollar habilidades físicas, promover valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el sentido de logro, además de fomentar la creatividad y la confianza en sí mismos.
El titular de la Jefatura de Bibliotecas, Esmeralda Foncerrada, y la Directora de Operación y Programación Cultural, Astrid Magdalena Meza Olvera, estuvieron presentes en el acto y resaltaron la importancia de que los usuarios, especialmente los niños, hagan suyos estos espacios culturales. Meza Olvera comentó que esta iniciativa, que se ha realizado de forma ininterrumpida durante más de 30 años, busca fortalecer el vínculo de la comunidad con las bibliotecas y promover el amor por la lectura desde temprana edad.
El programa contempla una variedad de talleres diseñados para diferentes edades y gustos, entre los cuales destacan:
- “Huateque de palabras”: una actividad para niños que promueve la exploración del lenguaje a través de juegos, relatos y escritura creativa, fortaleciendo habilidades sociales y expresivas.
- “Piquín de versos y sones”: dirigido a adolescentes y jóvenes, que combina juegos lingüísticos con la lectura de poetas mexicanos, incentivando la apreciación de la poesía y la cultura popular.
- “Factor sorpresa”: un espacio para la creación y el descubrimiento mediante historias fantásticas, investigaciones y actividades creativas que fomentan la imaginación y el manejo de las emociones.
- “Sueños de tinta y papel”: destinado a los más pequeños, quienes podrán narrar sus propios sueños y crear un diario que impulse la autoexploración y la expresión simbólica.
- “Retratos de familia”: dirigido a adolescentes y jóvenes, que invita a reflexionar sobre las diferentes estructuras familiares y fortalecer los lazos afectivos.
Las actividades se realizarán en las distintas sedes de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, cuyos horarios y detalles específicos pueden consultarse en cada biblioteca o en el sitio web oficial https://reb.jalisco.gob.mx. Con estas acciones, las autoridades culturales buscan promover el acceso a la cultura y a la lectura, fomentando la participación activa de la comunidad en espacios que fortalecen el aprendizaje y el desarrollo integral.