Inicio SOCIEDAD Y GOBIERNO Inicia 128 BITS, programa de formación en videojuegos

Inicia 128 BITS, programa de formación en videojuegos

173
0

Este fin de semana dio inicio 128 BITS, programa educativo de Ciudad Creativa Digital que busca formar talentos nacionales en esta rama de las industrias creativas.

 Son 115 los estudiantes de diversas partes del país quienes se integraron a 128 BITS, donde los mentores son respetados expertos que ya están involucrados en el mundo de los videojuegos en México y en el mundo.

 Las dos primeras sesiones se llevaron a cabo este viernes y sábado, y corrieron a cargo de Guillermo Vizcaíno, de Lienzo Estudios, donde crearon Mulaka, el que hasta ahora es el producto más importante surgido en la industria mexicana de videojuegos que se distribuye para consolas XBOX, Nintendo y Play Station, además de la plataforma Steam.

 Mulaka es un juego de acción y aventura en 3D basado en la cultura indígena del pueblo Tarahumara, que se desarrolla en escenarios reales en el que un Sukurúame (chamán Tarahumara) pelea contra la maldad mientras usa los poderes de los semidioses.

 El mensaje de bienvenida a los estudiantes que participan en 128 BITS lo dio el presidente del Consejo Directivo de Ciudad Creativa Digital, Isaac Ávila Ahumada, quien recordó como en Jalisco se está desarrollando un ecosistema muy robusto enfocado al desarrollo de talento en las industrias creativas.

 “Este es uno de los ejemplos muy claros de como estamos enfocados en esto, porque el talento es la parte esencial y la piedra angular de lo que podemos desarrollar en el corto y en el mediano plazo”, expresó.

 Resaltó la vinculación de Ciudad Creativa Digital con las universidades en este programa ya que los 115 participantes, elegidos previa convocatoria, estudian en alguna institución de educación superior, de escuelas públicas y privadas, de Jalisco y el resto del país.

 “Nos sentimos muy contentos de iniciar 128 BITS. Sin duda va a ser uno de los programas de capacitación más exitosos”, agregó.

 Mario Valle, de la empresa EDGE socio de Ciudad Creativa Digital para hacer posible el programa 128 BITS, brindó un mensaje en video ya que se encuentra participando activamente en el Game Developers Conference, en San Francisco, un evento muy importante a nivel mundial de la industria de los videojuegos.

 Les recordó a los estudiantes de 128 BITS que compañías mexicanas de videojuegos, como Lienzo de Guillermo Vizcaíno, son respetados a nivel mundial por las grandes empresas de esta industria. Pidió que no tengan miedo de buscar un lugar como desarrolladores.

 Para incentivar a los 115 participantes, Mario Valle ofreció pagar un viaje a la próxima edición de Game Developers Conference, al mejor talento que surja del programa 128 BITS.

 Al hacer uso de la palabra, Guillermo Vizcaíno reconoció el gran esfuerzo de Ciudad Creativa Digital para apoyar a los estudiantes y a la industria de los videojuegos a través de 128 BITS.

 “Nos gusta mucho ver este tipo de programas y nos encantó cuando Mario Valle nos dijo el outline de lo que querían hacer en el programa de capacitación. Nos encanta porque significa que vamos a tener competencia y eso es importante. Queremos ver que México empiece a poner un pie en esta industria que es maravillosa y quiero ver a muchas de las caras que hoy están aquí, a crear y a formar parte de la misma industria en la que estamos nosotros”.

 128 BITS tiene como misión acelerar la curva de aprendizaje del talento mexicano, y ayudar a que tengan acceso a la educación para el desarrollo de videojuegos de clase mundial.

 La primera generación de 128 BITS está conformada por estudiantes del Tec de Monterrey Campus Guadalajara, ITESO, Universidad Panamericana, Universidad de Guadalajara, Universidad de Artes Digitales, Universidad Autónoma de Guadalajara y otras del país ubicadas en Ciudad de México, Estado de México y Puebla, entre otros lugares.

  Los 5 principales tracks de 128 BITS son:

            A.        Diseño de Videojuegos (Game Design)

            B.         Producción

            C.        Programación y Tecnología

            D.        Arte y Desarrollo Visual

            E.         Game Business

El programa tendrá una duración de 8 meses con sesiones dos semanas al mes, para completar al menos 200 horas. Las sesiones serán en las instalaciones del Cuartel Creativo de Ciudad Creativa Digital.

 La convocatoria fue lanzada a finales de 2017, recibiendo más de 800 registros; sólo la mitad pasó a la segunda etapa y de ella se seleccionaron a más de 100 personas para formar de la primera generación.

 

Como parte de las actividades de 128 BITS, el 13 de septiembre se ofreció una sesión del “128 BITS Think Tank”, un laboratorio de aprendizaje para que la industria de videojuegos local y el ecosistema educativo se reúnan, reflexionen y detonen nuevas metodologías y plataformas que impulsen el desarrollo exitoso de nuevos talentos.

 

El 12 y 13 de enero 128 BITS también género “The Game Design Lab”, un taller intensivo de dos días en diseño de videojuegos, con Ovidio Escobedo de One Simple Game como ponente.

 

El diseñador de videojuegos es uno de los pilares fundamentales dentro de un equipo de desarrollo de videojuegos, sin embargo, en México no existen muchos profesionistas que se dediquen a esto, haciendo que los estudios de videojuegos carezcan de este perfil dentro de sus equipos.

 

Por esta razón Ciudad Creativa Digital es que creó 128 BITS.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram