Inicio POLÍTICA INE califica de «vergüenza para la democracia» la difusión de acordeones que...

INE califica de «vergüenza para la democracia» la difusión de acordeones que buscan coaccionar el voto

291
0

El Instituto Nacional Electoral (INE) condenó enérgicamente la producción y difusión de acordeones que, según su análisis, buscan presionar y coaccionar el voto de la ciudadanía en las próximas elecciones. Los consejeros calificaron estas prácticas como una «vergüenza para la democracia», y advirtieron que representan una grave amenaza para el proceso electoral y la libertad del sufragio.

Durante una sesión del Consejo General, los consejeros expresaron su rechazo a estas acciones y anunciaron la adopción de medidas cautelares en forma de tutela «inhibidora» para ordenar la suspensión de la entrega de guías o listas impresas que puedan constituir propaganda ilícita durante el periodo de veda electoral. La decisión fue tomada por unanimidad, en un esfuerzo por proteger la integridad del proceso democrático.

Asimismo, se dio a conocer que 101 candidatos, tanto a nivel local como federal, se han deslindado públicamente de la mención de sus nombres en estos acordeones, señalando su rechazo a estas prácticas que buscan influir en la decisión del electorado.

El consejero Martín Faz afirmó que quienes impulsan estas campañas son «sepultureros» de la democracia, y subrayó que no representan los valores democráticos. Por su parte, la consejera Claudia Zavala calificó la práctica como «antidemocrática y vergonzosa», lamentando que estas acciones estén marcando la actual elección judicial.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, enfatizó que llamar a no votar también constituye un delito electoral y exhortó a quienes promueven estas acciones a mantenerse en silencio y respetar la voluntad ciudadana. Por su parte, el consejero Arturo Castillo recordó que la coacción del voto dentro de las casillas o en el día de la elección puede conllevar sanciones severas, incluyendo multas y prisión.

El órgano electoral reafirmó su compromiso de salvaguardar la transparencia y legalidad del proceso electoral, y reiteró su rechazo a cualquier práctica que intente manipular o coaccionar la voluntad del electorado.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram