El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido aprobar una significativa reducción en los tiempos de transmisión de spots de radio y televisión para los partidos políticos, limitándolos a solo 15 minutos diarios. Esta medida, que ha generado controversia entre las fuerzas políticas de oposición, se implementa en el contexto del Proceso Electoral Judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Durante la sesión del lunes, el INE determinó que 33 minutos diarios serán destinados a informar a la ciudadanía sobre las elecciones judiciales en 17 entidades donde se realizarán comicios concurrentes. Esta decisión ha sido criticada por partidos como el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes argumentan que la reducción afectará gravemente su capacidad para presentar sus propuestas y promover a sus candidatos, especialmente en estados como Veracruz y Durango, donde se llevarán a cabo elecciones municipales.
El Proceso Electoral Judicial de este año marcará un hito en la historia electoral de México, ya que se elegirán posiciones clave, incluyendo a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros integrantes del sistema judicial. Las campañas para estas elecciones comenzarán el 30 de marzo, y el INE deberá notificar a los concesionarios de radio y televisión en la primera semana de marzo.
El cronograma electoral establece que, tras la elección del 1 de junio, los cómputos y la asignación de cargos se llevarán a cabo hasta el 13 de junio, con la toma de protesta de los nuevos funcionarios judiciales programada para el 1 de septiembre. Los partidos políticos se preparan para impugnar esta nueva distribución de tiempos, argumentando que limita su acceso a los medios y, por ende, su capacidad de comunicación con el electorado en un momento crucial para el sistema judicial del país.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram