Inicio MÉXICO Indignación en redes sociales tras video del incendio en instalaciones del INM...

Indignación en redes sociales tras video del incendio en instalaciones del INM en Ciudad Juárez

470
0

Fuerte indignación en redes sociales provocó la difusión de un video en el que se aprecia parte de lo ocurrido durante el incendio en el centro de detención del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, a causa del cual murieron 40 migrantes.

Dicho video, cuya veracidad fue confirmada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien por cierto acusó al gobierno del Estado de Chihuahua de haberlo difundido, exhibe la nula respuesta de las autoridades ahí presentes, cuando detrás de las rejas se aprecia a los migrantes y a lo lejos, reflejos del fuego.

En la grabación de solo 32 segundos, se aprecia un foco de fuego que va creciendo, al igual que una nube de humo que poco a poco hace que se pierda la visibilidad. En ese mismo lapso, se aprecia a los guardias que salen de la zona, sin intentar ayudar a los migrantes detenidos.

Según el diario La Verdad Juárez, los migrantes habían sido asegurados el lunes y llevados a dicha área, que se encontraba cerrada bajo llave y no se les proporcionó agua para beber durante varias horas.

Diferentes versiones, incluida la que dio a conocer en su mañanera el presidente López Obrador, los migrantes fueron quienes prendieron fuego a ls instalaciones, como una forma de presionar para que les abrieran la puerta. Mas no midieron los alcances y comenzaron a ser víctimas del incendio.

El video desnuda la otra parte: la despreocupada reacción de quienes ahí se encontraban por parte de la autoridad.

Entre las reacciones de indignación en redes sociales, se encuentran las de personajes de la política, como Porfirio Muñoz Ledo, quien apuntó: “El crematorio de Ciudad Juárez La hoguera en la que fueron calcinados esta madrugada 39 hermanos migrantes en Ciudad Juárez, no es un accidente fortuito si no crimen de Estado”; periodistas como Viridiana Ávila: “Los agentes tuvieron tiempo de caminar varias veces fuera de la celda, ver su celular y no hicieron el más mínimo esfuerzo de sacarlos de ahí. Es gravísimo, deshumanizante y criminal” o Bertha Michel de Guatemala: “Esto es demasiado. Es aberrante y doloroso. Que ni con un millón de comunicados se arregla porque es insultante leer o escuchar una explicación ante esta crueldad”.

Descuellan también comentarios como el de Viridiana Ríos, académica y analista: “Increíble. Las autoridades presentes y parecen no inmutarse” y Denise Dresser, politóloga: “Video de lo ocurrido en Ciudad Juárez es espeluznante. Personal del INM deja morir a migrantes que ha encerrado. ¿Cuál humanismo mexicano? ¿Cuál respeto a los derechos humanos? ¿Cuales protocolos mínimos de seguridad? México duele. #FueElEstado “.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram