Incrementa a 20% el potencial de formación del ciclón Alvin en el Pacífico

    32
    0

    La temporada de huracanes en México ha comenzado oficialmente, en medio de una ola de calor que prevalece en gran parte del territorio nacional. En este contexto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) monitorea una zona de baja presión ubicada al sur del Océano Pacífico, la cual ha incrementado a un 20% su probabilidad de desarrollo ciclónico, señalando la formación inminente del primer fenómeno tropical de la temporada en esa región.

    Este sistema, conocido como Alvin, no se prevé que alcance categorías mayores a 3 en la escala Saffir-Simpson, por lo que se considera un ciclón de intensidad moderada. Se espera que su desarrollo ocurra en aguas del Pacífico mexicano, sin impacto directo en tierra en etapas iniciales, aunque las condiciones atmosféricas podrían cambiar en próximas horas o días.

    El nombre Alvin fue asignado siguiendo la tradición de la Organización Meteorológica Mundial, que selecciona los nombres de los ciclones en orden alfabético y con raíces latinas o tradicionales. En caso de que un huracán cause daños considerables, su nombre es retirado de la lista para evitar confusiones y respetar la memoria de las víctimas o daños ocasionados.

    El meteorólogo José Martín Cortés advirtió que, además de Alvin, en la última semana de mayo podría formarse otro ciclón tropical que aporte humedad y lluvias en diferentes regiones de México, específicamente en el occidente, centro y sur del país. Sin embargo, aclaró que aún no se puede determinar con precisión la intensidad ni la trayectoria del fenómeno en ciernes.

    Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) publicó la lista oficial de nombres de huracanes previstos para la temporada 2025 en el Atlántico y el Pacífico, en la cual destacan Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick y otros en el Pacífico, y Andrea, Barry, Chantal, Dexter, entre otros, en el Atlántico.

    Autoridades y expertos mantienen la vigilancia constante para anticipar posibles impactos y reforzar las medidas de prevención ante la llegada de estos fenómenos meteorológicos. Hasta el momento, la atención está centrada en la evolución del sistema al sur del Pacífico, que podría consolidarse en los próximos días.

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram