El Instituto Nacional de Antropología se acerca a sus tareas del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas y el análisis de todos los vestigios recuperados que permitan consolidar las aportaciones para una mejor comprensión de la civilización maya dijo el director general del instituto, Diego Prieto.
Se remarco que estas acciones se realizan pues, ya se han concluido los procesos para dar el visto bueno a las obras para el Tren Maya.
Comentó que, además de las 27 zonas arqueológicas que están comprendidas en dicho programa, hay otros sitios arqueológicos de interés cercanos a la ruta del Tren Maya.
«ES INCREÍBLE LA CANTIDAD DE ASENTAMIENTOS DESDE EL SIGLO V ANTES DE NUESTRA ERA AL SIGLO XVI DE NUESTRA ERA. HAY UNA GRAN CANTIDAD DE PUEBLOS, NO HABÍA UN CENTRO HEGEMÓNICO ÚNICO SINO CIUDADES ESTADO QUE COMPARTÍAN VISIÓN DEL MUDO Y SE DISPUTABAN LA ZONA. VISIÓN QUE CORRESPONDÍA A ESTE HORIZONTE MAYA. ES MUY IMPORTANTE PARA ENTENDER LA DENSIDAD DE POBLACIÓN», APUNTÓ PRIETO.
Con información de La Jornada.