La gestión eficiente del recurso hídrico continúa siendo una prioridad en Jalisco, donde las autoridades buscan reducir la dependencia de pozos profundos y promover la recarga de acuíferos mediante el reúso industrial del agua. En este contexto, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) han intensificado sus esfuerzos para apoyar a las empresas en la implementación de tecnologías de tratamiento y reutilización del recurso.
Recorrido por instalaciones innovadoras
Recientemente, representantes de SGIA y CEA realizaron un recorrido por las instalaciones de Óleos Finos, empresa que, a través de la firma Servicios para Integrar con el Petróleo (SIIP), ha adoptado un sistema de tratamiento basado en electrólisis. Esta tecnología permite que el agua, tras ser saneada y potabilizada, pueda reincorporarse a un ciclo de aprovechamiento continuo, reduciendo así la extracción de agua de pozos profundos y beneficiando la recarga de los acuíferos.
Beneficios ambientales y económicos
El sistema de electrólisis destaca por su capacidad para eliminar bacterias, virus y otros agentes patógenos sin recurrir en exceso a productos químicos, lo que disminuye el impacto ambiental y optimiza los costos operativos. La incorporación de estas tecnologías en la industria no solo favorece la conservación del recurso hídrico, sino que también contribuye a aliviar la demanda de agua en el uso público urbano, beneficiando a la población y promoviendo una gestión más sostenible del agua.
Programas y avances en reúso
SGIA y CEA continúan brindando asesoría técnica y acompañamiento a las empresas interesadas en sanear y reutilizar el agua en sus procesos productivos. Actualmente, la Línea Morada de reúso de la Planta de El Ahogado, puesta en marcha en 2023, suministra agua regenerada a siete empresas del Corredor Industrial de El Salto, con una capacidad de 600 litros por segundo. Se espera que en breve se incorporen nuevas compañías a este esquema de aprovechamiento sostenible.
Compromiso con la gestión hídrica
Estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones con una gestión integral del agua que promueva un modelo sostenible y resiliente. A través de alianzas estratégicas y el impulso a tecnologías innovadoras, Jalisco busca garantizar la seguridad hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara y del estado en general, en un contexto de creciente demanda y desafíos ambientales.