La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Fiscalía del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes por el brutal asesinato de un padre buscador ocurrido en Ixtapaluca, en un hecho que genera preocupación en el ámbito social y de derechos humanos.
En declaraciones recientes, Sheinbaum destacó la coordinación entre las autoridades estatales y federales para atender la situación y fortalecer las medidas de protección para los activistas que se dedican a buscar a personas desaparecidas. La mandataria reconoció la labor de Rosa Isela, Secretaria de Gobernación, quien ha mantenido contacto directo con las familias y los colectivos de buscadores, además de promover la implementación de nuevas leyes que faciliten la atención y protección de las víctimas.
Asimismo, se abordó la problemática de la violencia en contra de estos activistas, en un contexto donde, en los últimos ocho años, al menos 86 buscadores y buscadoras han sido asesinados. La ciudadanía y las organizaciones civiles exigen que los mecanismos de protección sean efectivos y garanticen la investigación y sanción de los responsables, con el fin de reducir la impunidad en estos casos.
Las autoridades informaron que la Fiscalía del Estado de México trabaja en conjunto con el gabinete estatal y la Secretaría de Gobernación para fortalecer las acciones de protección y justicia. La Secretaría de Gobernación ha señalado que continuará apoyando a las familias y colectivos, y que la puesta en marcha de las nuevas leyes busca garantizar que los casos de desaparición y asesinato sean atendidos con mayor eficacia y sensibilidad.
Este incidente reitera la necesidad de avanzar en la protección de quienes buscan a sus seres queridos, así como en la lucha contra la impunidad para que hechos como el ocurrido en Ixtapaluca no queden en la impunidad.