El Gobierno de Jalisco continúa fortaleciendo el sector agropecuario mediante una serie de acciones que buscan potenciar la producción y el crecimiento económico en las comunidades rurales del estado. En poco más de cuatro meses de gestión, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha recorrido más del 30 por ciento del territorio jalisciense, sosteniendo diálogos y promoviendo proyectos en 40 municipios.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la implementación del proyecto de reconversión de cultivos, lanzado en febrero, que busca sustituir aproximadamente 800 hectáreas de agave por plantaciones de caña en la región de Valles. Así mismo, se avanzó en la construcción de una olla de captación de agua en Santa Inés, Lagos de Moreno, con capacidad para almacenar de 20 a 25 millones de metros cúbicos, con el fin de fortalecer la disponibilidad hídrica para los productores locales.
En el ámbito de la sanidad y la inocuidad, se llevaron a cabo acciones en la costa de Jalisco, particularmente en Cihuatlán y Tomatlán, donde productores recibieron capacitación y apoyo en la adquisición de insumos para blindar la producción de plátano y coco. Además, se firmó una carta de intención con el Gobierno de Colima para elevar el estatus zoosanitario de la Región Pacífico-Centro, con miras a obtener certificaciones de exportación para ganado en pie, tanto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Asimismo, se intensificaron las acciones para detectar y prevenir plagas como el Gusano Barrenador del Ganado, mediante campañas de vigilancia, simulacros y capacitación tanto para productores como para profesionales del sector veterinario. En este esfuerzo, se enviaron 10 médicos veterinarios zootecnistas a Chiapas para reforzar la estrategia nacional.
Por otro lado, la infraestructura rural también ha sido beneficiada con el préstamo de 48 unidades de maquinaria en 33 municipios, en un esfuerzo por mejorar las condiciones productivas y de infraestructura en las comunidades rurales.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Jalisco por consolidar su liderazgo en la producción agroalimentaria, promoviendo el desarrollo sostenible y beneficiando directamente a las y los productores en todo el estado.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram