Inicio JALISCO Impulsan programas de capacitación y empleo en el Reclusorio Femenil de Zapotlán...

Impulsan programas de capacitación y empleo en el Reclusorio Femenil de Zapotlán el Grande

4
0

El Gobierno de Jalisco, a través del Sistema DIF, ha puesto en marcha dos talleres autosustentables en el Reclusorio Femenil de Zapotlán el Grande, con el objetivo de fortalecer la reinserción social de las internas mediante la capacitación en producción avícola y cultivo hidropónico. La iniciativa busca brindar herramientas que promuevan la autonomía y la generación de ingresos, contribuyendo a la dignificación de las mujeres privadas de la libertad.

Los talleres, desarrollados en coordinación con la Secretaría de Seguridad, INJALRESO, el municipio de Zapotlán el Grande y el sector empresarial de Coparmex Sur, permitirán a las internas adquirir habilidades en la producción de huevos y el cultivo de lechugas, proyectando una producción significativa en un corto plazo. Se estima que, en tres a cuatro semanas, las participantes podrán producir hasta 1,200 lechugas y, en el caso de la avicultura, una granja con 4,000 gallinas ponedoras que generarán aproximadamente 4,000 huevos diarios. En etapas posteriores, se contempla la implementación de un taller de elaboración de jericallas, ampliando así las oportunidades de empleo para las internas.

Maye Villa de Lemus, presidenta de DIF Jalisco, resaltó la importancia de estos proyectos como una vía para ofrecer esperanza y nuevas perspectivas a las mujeres en proceso de resocialización. “No solo son talleres, son una promesa de que siempre es posible comenzar de nuevo”, expresó. Además, agradeció la colaboración entre instituciones públicas, organizaciones civiles y el sector privado, destacando su papel en la construcción de procesos de reinserción con dignidad.

Actualmente, 15 internas trabajan en un taller de costura en el penal, y con la apertura de los nuevos espacios se espera incrementar en un 150 % la capacidad laboral del centro, sumando 21 internas más. Una de las participantes, en representación de sus compañeras, agradeció el respaldo y las oportunidades brindadas, reconociendo que todas ellas están dispuestas a aprovechar la capacitación para mejorar su situación y reinsertarse en la sociedad.

El director de INJALRESO, Mauricio Guadalupe Melendrez Aldrete, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la transformación de los centros penitenciarios en espacios de rehabilitación productiva. “Queremos industrializar los penales y convertirlos en ejemplos a nivel nacional en generación de empleo dentro de las instituciones penitenciarias”, aseguró, resaltando la importancia de sumar más apoyos y recursos para fortalecer estos programas.

El Reclusorio Femenil de Zapotlán el Grande cuenta con una población de 780 personas, de las cuales 79 son mujeres privadas de la libertad. La alcaldesa de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras, felicitó el esfuerzo conjunto y expresó que estos programas representan una verdadera oportunidad para que las internas puedan comenzar una nueva etapa, con mejores expectativas y condiciones de vida.

Este enfoque en capacitación y empleo busca no solo ofrecer herramientas laborales, sino también promover la esperanza y la posibilidad de una reinserción social efectiva, en línea con las políticas públicas de justicia y dignidad impulsadas por las autoridades estatales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram