Inicio JALISCO Impulsa Jalisco la innovación con 15 proyectos científicos para conquistar el mercado

Impulsa Jalisco la innovación con 15 proyectos científicos para conquistar el mercado

2
0

En un esfuerzo conjunto, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL) y el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, en su papel de institución mentora, dieron a conocer los progresos de la cuarta generación del programa “De la Ciencia al Mercado”. Este programa ha capacitado a 63 científicos en gestión tecnológica, propiedad intelectual, emprendimiento y comercialización, con el objetivo de transformar invenciones en productos reales para el mercado.

Los proyectos participantes abarcan áreas como biotecnología (40%), farmacéutica (26.7%), dispositivos médicos (13.3%) y agroindustrial (20%), demostrando la diversidad y el potencial innovador de la región. De los capacitados, un 33.3% son mujeres y un 66.7% hombres, reflejando un compromiso con la inclusión en la ciencia.

Horacio Fernández Castillo, titular de SICyT, resaltó la importancia del seguimiento y acompañamiento para que estas innovaciones puedan convertirse en productos comercializables que contribuyan a resolver problemas actuales. “La metodología del programa busca crear nuevas rutas para la comercialización de tecnologías y fomentar empresas de base científica y tecnológica”, afirmó.

Durante el Demo Day, se exhibieron los logros alcanzados, con acciones previstas para 2024 y 2025 que incluyen licenciamientos, alianzas estratégicas y la creación de startups. Larisa Cruz Ornelas, Directora General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico de SICyT, destacó que las propuestas presentadas incluyen dispositivos médicos para mejorar la atención sanitaria, ingredientes y alimentos funcionales, tecnologías sostenibles y soluciones para aumentar la productividad en el sector agroindustrial, un sector prioritario para Jalisco.

Jorge Rocha Orozco, Director General del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, participó en el evento, reafirmando el compromiso de la región con la innovación y la transferencia tecnológica. Con esta iniciativa, Jalisco refuerza su liderazgo en políticas públicas que promueven la propiedad intelectual y el desarrollo de nuevas tecnologías, consolidando su posición como un referente en innovación en México.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram