Estudio en marcha para determinar las afectaciones por restos de cohetes de SpaceX en México
La administración de la Ciudad de México informó que se encuentra en la etapa final la elaboración de un estudio que evalúa las posibles afectaciones provocadas por la caída de restos de cohetes de la compañía SpaceX en territorio nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el análisis, realizado por diversas dependencias gubernamentales, está prácticamente concluido y será presentado próximamente a la ciudadanía.
Durante la conferencia matutina del miércoles 23 de julio, Sheinbaum explicó que las instituciones involucradas, como la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores, trabajan en conjunto para determinar los daños ocasionados por los desechos espaciales. La mandataria añadió que la evaluación también contempla aspectos jurídicos relacionados con la responsabilidad de la empresa.
Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, informó que se están considerando sanciones contra una plataforma ubicada en el Golfo de México, contratada por SpaceX para la recuperación de restos de cohetes. Según detalló, dicha plataforma operó sin los permisos correspondientes y ya fue retirada del país, por lo que las autoridades analizan las posibles sanciones legales.
El 1 de junio pasado, se reportó la explosión de un cohete de SpaceX en las cercanías de la playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, dejando escombros en la zona y generando preocupación por el impacto ambiental y en la fauna marina. La presidenta Sheinbaum manifestó que en ese momento se inició un análisis para determinar si proceder con acciones legales contra la empresa de Elon Musk, aunque hasta ahora no se ha dado a conocer el resultado de dicho estudio.
Las autoridades mexicanas continúan trabajando en la evaluación de los daños y en la definición de medidas que puedan ser tomadas frente a la presencia de residuos espaciales en su territorio. La presentación oficial del informe se espera en los próximos días, con el fin de informar a la ciudadanía sobre las acciones emprendidas.
Fuente: Excélsior