Inicio JALISCO IJCF recibe 99 millones de pesos adicionales para fortalecer la identificación humana...

IJCF recibe 99 millones de pesos adicionales para fortalecer la identificación humana y modernizar sus instalaciones

40
0

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) contará con un incremento presupuestal de 99 millones de pesos para 2025, con el objetivo de potenciar sus capacidades en procesos de identificación y mejorar la infraestructura de sus delegaciones regionales. La inversión busca priorizar tareas que contribuyan a la identificación humana y a la descentralización de los servicios forenses en el estado.

El Director General del IJCF, Axel Rivera Martínez, explicó que estos recursos se destinarán a diferentes proyectos, entre ellos la adquisición de nuevos vehículos, equipamiento para laboratorios de genética y química, así como reactivos especializados para pruebas genéticas. Además, se realizarán trabajos de mantenimiento en cámaras de refrigeración, equipos de laboratorio y vehículos utilizados en las operaciones diarias.

Dentro del plan de inversión también se contempla la ejecución de obra pública en delegaciones, la actualización de infraestructura tecnológica mediante la compra de software y equipos de cómputo, así como la mejora en el mantenimiento de los vehículos de uso intensivo. Todo ello con la finalidad de optimizar la eficiencia en los procesos de identificación y atención a las familias.

Con este aumento, el presupuesto total del IJCF para 2025 alcanza los 563 millones 292 mil 490 pesos, de los cuales aproximadamente el 80 por ciento se destina a acciones relacionadas con personas desaparecidas. Además, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que se invertirá 10 millones de pesos en la ampliación y rehabilitación de la Delegación de Lagos de Moreno, recurso proveniente de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

En línea con estas acciones, el instituto implementará cambios en la operación para la identificación de personas fallecidas sin identificar, estableciendo un cotejo continuo de perfiles genéticos tanto de las víctimas como de sus familiares, sin necesidad de órdenes ministeriales previas. También se promoverá un trabajo multidisciplinario que unificará los procesos y dictámenes en una sola emisión, facilitando la atención a familiares y la gestión en laboratorio.

Asimismo, el IJCF enviará equipos especializados a las delegaciones para analizar los casos existentes y crear equipos permanentes en cada sede, con el fin de fortalecer la labor forense en todo el estado y garantizar una atención más eficiente y cercana a las comunidades.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Jalisco por fortalecer la capacidad institucional en materia forense, priorizando la atención a las personas desaparecidas y sus familias, así como la modernización de sus procesos y recursos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram